masnegocios.com.mx " />
   
México continuará creciendo por encima del 3.0% en 2013 y 2014: Bancomer

México continuará creciendo por encima del 3.0% en 2013 y 2014: Bancomer
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
FEB
25
2013
Redacción 
Analistas de BBVA-Bancomer señalan que México mantendrá un crecimiento por arriba del 3% para los dos próximos años en un ambiente de moderada demanda externa y un comportamiento favorable del empleo, inflación y financiamiento.

Explican que los datos de actividad del último trimestre de 2012 confirman la perspectiva de moderación del crecimiento, aunque, el crecimiento de las exportaciones automotrices en enero, la generación de empleo, el aumento del ingreso disponible, el buen desempeño del mercado laboral que se ha visto reflejado en la confianza del consumidor y en las ventas minoristas, y las señales de un desempeño favorable de la demanda interna, sugieren que el crecimiento se mantendrá por arriba del 3.0% en 2013.

Los especialistas comentan que la implementación de una reforma energética y una fiscal que promuevan la inversión y formalización del mercado laboral podría aumentar el PIB potencial en alrededor de 0.9 puntos porcentuales, situándolo en alrededor de 3.7% que la inflación se mantendrá por abajo del 4% todo el 2013, considerando que no se anticipan repuntes abruptos en los precios de los servicios, que no se prevé contagio de choques de oferta al resto de productos, y que el peso se mantendrá anclado.

Para el cierre del año estiman que la inflación se ubicará en torno a 3.6%, apoyado en que la inflación subyacente se mantendrá baja gracias a la menor inflación de las mercancías, resultado en parte de la perspectiva de apreciación del peso; a que en los precios de los ser-vicios no se anticipan repuntes abruptos; y a que no se prevén choques adicionales al alza.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México