
NOV 222017 El mandatario declaró la mañana de este miércoles ante la prensa que hay otras políticas comerciales a tomar en cuenta no sólo la de Estados Unidos: "Para nosotros como estado en la reciente Zona Económica Especial, en medio del calendario de licitación, es muy importante aprovechar el puerto de Lázaro Cárdenas que es una enorme oportunidad en materia de intercambio comercial". En su viaje a China, segunda potencia económica mundial, Aureoles Conejo visitó las tres ciudades chinas más importantes para generar oportunidades económicas para Michoacán, entre ellas Beijing (que es la capital política), Shangai (la capital financiera) y Hong Kong (capital logística y portuaria). Fueron cinco días los que el equipo del gobierno michoacano estuvo en tierras orientales. Silvano Aureoles resaltó que China está interesado en recepción de frutas, especialmente el aguacate, además de otros productos del campo, la carne de cerdo y de la res, pero agregó que las oportunidades deben abrirse no sólo en lo local sino más allá de los límites del estado para que exista inversión de empresas electrodomésticas y fabricantes de otras mercancías. Se informó que se tiene proyectado que China se anime a invertir en Michoacán dentro de la ZEE, la cual resulta ser muy atractiva por la conexión de Lázaro Cárdenas con 141 puertos de 37 países. Aunado a los incentivos estatales y locales, como los descuentos en Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Impuesto Predial, Protección Ambiental, Permisos de Construcción, entre otros. En concreto el gobierno michoacano sobre su visita a China refirió que se debe aprender de este país sobre su crecimiento económico en corto plazo y que a la entidad le servirían estas relaciones comerciales para la generación de empleos con visión hacia la modernidad y desarrollo del estado. |