NOV 252014 "Estamos en un momento crítico en el país; la sociedad no siente representados sus intereses por la clase política, la brecha entre quienes tomamos las decisiones en el país y quienes nos han confiado su voto, es cada vez mayor. Esta situación es un lastre que puede descarrilar el proceso democratizador que tanto trabajo nos ha costado construir", expresó la legisladora durante su intervención en tribuna. A lo anterior, la coordinadora de los diputados de Nueva Alianza agregó que frente a la crisis de representatividad política que existe en el país, es necesario construir un nuevo pacto social que oriente el rol del Estado mexicano para brindar seguridad y bienestar a los mexicanos, Además, aseveró que es ineludible que la participación activa de la sociedad civil y los movimientos sociales sean el eje fundamental para evitar acuerdos partidistas parciales y excluyentes. Sanjuana Cerda afirmó que "hoy más que nunca el Congreso de la Unión debe asumir su responsabilidad política e histórica de cara a la Nación, y en un marco de pluralismo político, se debe construir un nuevo pacto social que devuelva la credibilidad a los representantes populares y recupere la confianza ciudadana en las instituciones". Asimismo, subrayó que el nuevo pacto social debe ir más allá de la retórica, y en este tenor, es necesario construir una agenda legislativa cuyo objetivo sea lograr un marco institucional en el que la justicia, la seguridad y la paz "deje ser un anhelo y se convierta en una realidad", para lo cual, dijo, es urgente eliminar cualquier resabio de corrupción e impunidad que mina la confianza ciudadana. "Hoy, debemos reconocerlo, tenemos frente a nosotros un reto mayúsculo derivado de la crisis de la representatividad política. Crisis que se manifiesta en las calles, pero que de ninguna forma justifica la violencia que atenta contra la paz y orden social", señaló. "Como legisladores, nuestra responsabilidad es no repetir las lecciones de la historia. No podemos exigir justicia llamando a la violencia. Quienes así actúan no han entendido o no quieren entender que su discurso incendiario no abona a la construcción de soluciones, sólo le hacen el juego a aquellos que buscan dañar a la sociedad", añadió. En este sentido, dijo, existe "un clamor social" que exige a los representantes populares tomar decisiones que encaucen ese descontento para convertirlo en una oportunidad para consolidar la democracia en nuestro país. Sanjuana Cerda aseguró que "el reto que enfrentamos como país solo podremos resolverlo con una visión colectiva; la paz se logrará si actuamos con corresponsabilidad. No es con liderazgos mesiánicos como se construirá el nuevo pacto social". "En Nueva Alianza estamos convencidos de que la violencia nunca será la respuesta. Es necesario demostrar que trabajamos por el interés de la sociedad, razón por la cual es imprescindible involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones", concluyó la coordinadora aliancista. |