AGO 172016 México se encuentra en el segundo lugar mundial, tan solo por debajo de Brasil en cuanto a crímenes de odio. Y es que tan sólo en los últimos 19 años, se han registrado en el país poco más de mil 200 homicidios contra preferencias sexuales distintas a las consideradas por los moralistas como ?normal'. En este sentido, la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Fabiola Alanís Sámano, mencionó que la única manera de detener dicho fenómeno, es el trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad. "Diversos integrantes de los movimientos sociales en defensa de los derechos humanos, han insistido que todos los crímenes de odio son prevenibles, y la forma de hacerlo es con acciones conjuntas para generar procesos sociales cada vez más influyentes", agregó. Dentro de las obligaciones del gobierno, dijo, se encuentran el brindar protección a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual, con la creación de políticas públicas que permitan el desarrollo de dicho grupo social que detengan la discriminación en dicha esfera. Dicha situación, ha provocado que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas entregara a Michoacán la Cartilla de Derechos de las Víctimas de Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género a los tres poderes del estado. Con esto, se obliga a las autoridades michoacanas a difundir lo contenido en la cartilla, además de crear las acciones necesarias para que ninguno de los derechos humanos de dicho sector sean vulnerados. |