SEP 022013 En su mensaje a la Nación con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo dijo que "en México hay rumbo" y que la pluralidad no es un obstáculo para el desarrollo. En ese sentido destacó que los legisladores han hecho un trabajo responsable. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto reconoció que quienes se oponen a la reforma educativa provienen de los estados más necesitados del país, por lo que planteará un presupuesto especial para atender ese rezago. Además adelantó que se alista un paquete de reformas en materia de derechos humanos, pues "el Estado debe proteger los derechos de los ciudadanos empezando por lo más valioso: la vida". Aprobación de reformas quitará freno al crecimiento: Aseveró que para quitar los frenos que han limitado el crecimiento económico del país, es trascendental la aprobación de las reformas financiera y energética, así como la hacendaria que se presentará en los próximos días, con lo que México podrá acelerar su desarrollo. El mandatario señaló que el gobierno federal está consciente de que aún faltan pasos importantes para alcanzar un México próspero, por lo que no podemos conformarnos con un crecimiento como el observado en el primer semestre de este año. "El entorno exterior frenó nuestro ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar nuestra economía está dentro del país, está en las decisiones que tomemos como nación", puntualizó. Ante secretarios de Estado, gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de la sociedad, Peña Nieto llamó a los mexicanos a conocer las reformas, para que las entiendan, las hagan suyas y sepan sus beneficios y pidió al Congreso que las analice. Asimismo, dijo, el gobierno federal reconoce la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica alcanzada por el país desde hace más de 15 años, por lo que una de las primeras decisiones en el gobierno fue presentar al Congreso de la Unión un paquete económico con responsabilidad presupuestal. Peña Nieto señaló que la estabilidad económica es necesaria, pero insuficiente para crecer a las tasas que requiere el país, por lo que es necesario elevar y democratizar la productividad. Comentó que también se trabaja con el Congreso para concretar la reforma constitucional en materia de responsabilidad hacendaria de las entidades federativas y municipios, para poner en orden la deuda y promover que tengan finanzas sanas con acceso a financiamiento en mejores condiciones. México necesita un sector energético competitivo: Asimismo, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México necesita un sector energético competitivo y eficiente. Afirmó que con la reforma energética México podrá convertirse en una potencia energética,para beneficio de todos los mexicanos. El Presidente aseguró que con la reforma energética se fortalecerá la soberanía nacional y que el petróleo, las reservas petroleras y la renta petrolera seguirán siendo propiedad de la nación. Peña Nieto también se refirió a la reforma financiera, que se discute en el Congreso, y dijo que con ésta habrá mayor crédito y que éste será más barato. "Resulta trascendental, concretar las reformas financiera, energética y hacendaria, para que México pueda acelerar su desarrollo", afirmó. Destacó el crecimiento macroecónomico del país de los últimos 15 años y señaló que "la estabilidad es una condición necesaria, pero insuficiente para crecer a mayores tasas de crecimiento e incrementar ingresos de las familias". Planteó que "hoy México cuenta con paz laboral para impulsar su desarrollo". Peña Nieto destacó la aprobación de la reforma en materia de competencia económica y la reforma en materia de telecomunicaciones. Aseguró que en el sexenio se invertirán 4 billones de pesos en infraestructura. |