
NOV 252025 Al participar en la firma de convenio de colaboración con los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Giulianna Burarini Torres y Hugo Gama Coria, respectivamente, para certificar a más de mil espacios laborales como sitios libres de acoso y hostigamiento, en beneficio de alrededor de 5 mil niñas, niños y mujeres, el mandatario afirmó que se trata de un acto de justicia laboral y de género. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, Ramírez Bedolla señaló que con esta estrategia los centros de trabajo se comprometen a capacitar en materia de género al 80 por ciento de su personal, establecer lineamientos claros y acciones afirmativas para construir entornos donde prevalezca el respeto, la igualdad y la seguridad. Junto a la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano, el gobernador presentó también la campaña "No le debo sexo a nadie", para combatir todo tipo de hostigamiento sexual en el ámbito laboral, al subrayar que en el estado el desarrollo profesional de las mujeres debe estar determinado por su capacidad de logros. "No se permitirá ni el acoso, ni la violencia, ni condicionamientos de ningún tipo. Tenemos la convicción de que es posible construir un mundo donde sea respetada la dignidad de las mujeres y se generen condiciones de crecimiento equitativo y libertario", sostuvo. Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano, indicó que con la estrategia "Espazio libre de violencia" se reconoce que los centros de trabajo donde labore una mujer se garantiza una vida sin acoso, hostigamiento y violencia sexual, física o psicológica. "El trabajo no debería de ser un privilegio ni favor, es un derecho", afirmó, para agregar que el propósito es que cada institución, establecimiento y centro laboral asuma la responsabilidad laboral colectiva de evitar, sancionar y contener las violencias contra las mujeres. Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; la coordinadora de Comunicación del Gobierno estatal, Záyin Villavicencio; la diputada presidenta de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso local, Melba Albavera Padilla; la magistrada presidenta del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán, Lizett Puebla Solórzano; y la vicepresidenta del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, María Elena Calvillo Arteaga. |