Michoacán, beneficiado dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento Educativo: Iemsysem

Michoacán, beneficiado dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento Educativo: Iemsysem
MAS DE EDUCACION

Conoce la oferta educativa de bachillerato y universidades que tiene Michoacán

Michoacán consolida estabilidad educativa gracias al trabajo conjunto: Gabriela Molina

Convoca Iemsysem a estudiantes y empresas a fortalecer la educación dual

Por cuarto año consecutivo, ingreso a Normales sin venta de lugares: Iemsysem

Gabriela Molina arranca distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos
  
MAR
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte del Plan Nacional de Fortalecimiento Educativo 2024-2025, presentado esta mañana en conferencia de prensa, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, se anunció que dos escuelas secundarias de Michoacán serán reconvertidas para utilizar sus instalaciones como bachilleratos vespertinos, con la intención de brindar estudios de nivel medio superior a mayor número de estudiantes

Se informó que con una inversión de 759.5 millones de pesos, se reconvertirán 35 secundarias matutinas de 17 estados del país, que no cuentan con turno vespertino para poder hacer uso de sus instalaciones como preparatorias. Serán dos planteles los beneficiados, uno en Morelia y otro en Uruapan, con la intención de reducir el actual 15 % de abandono escolar que se registra en el nivel medio superior.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, celebró que Michoacán sea tomado en cuenta en esta política nacional, ya que además de la reconversión de planteles y como parte del plan nacional de infraestructura educativa, también se ampliará un plantel más de bachillerato para brindar la oportunidad a más jóvenes de continuar sus estudios.

Sosa Olmeda subrayó que, como parte del programa La Escuela es Nuestra, el cual por primera vez se implementará para educación media superior, ya se tienen identificados los 306 planteles de bachillerato público que recibirán más de 222 millones de pesos para equipamiento, rehabilitación y ampliación, entre otras necesidades.

"No hay generación de estudiantes más afortunada en Michoacán que la de ahora, gracias al apoyo y compromiso del Gobierno de México y del estado con la educación, para que todo joven continúe, a través de este camino de oportunidades, por medio de becas y programas que garantizan el acceso a una educación de calidad, con inversiones en infraestructura, tecnología y capacitación docente", afirmó la titular.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México