Michoacán busca que danza de los kúrpites sea Patrimonio Cultural ante la Unesco: Secum

Michoacán busca que danza de los kúrpites sea Patrimonio Cultural ante la Unesco: Secum
MAS DE CULTURA

Inicia en Morelia el Festival de Monólogos con una obra sobre el duelo y la esperanza

"Eréndira la Imposible" llega al Ocampo como parte del Festival de Monólogos

Aprende a producir música desde cero con este taller gratuito en el Clavijero

Festival de Monólogos inicia su viaje en Morelia: Secum ­

La actriz Teresita Sánchez invita a postular al Premio Eréndira 2025
  
ENE
05
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por iniciativa de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, la tradicional danza de los kúrpites se presentará ante la Unesco como candidata al nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial, dio a conocer la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís.



En rueda de prensa sobre la próxima competencia de esta danza, la titular de la dependencia afirmó que ya se encuentran en las primeras pláticas con el presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín y autoridades del Gobierno de México para dar inicio al expediente, y acompañar este proceso que encabezarán los portadores de tradición.



Sobre los kúrpitis de Caltzontzin, de Uruapan, Espinoza Rochín resaltó que, al igual que los kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, tienen la misma procedencia purépecha y son danzas hermanas, por lo que se tomarían en cuenta para la postulación.



El origen de la danza está marcado por el nacimiento del volcán Paricutín en 1943, que sepultó los pueblos de San Juan Parangaricutiro y Paricutín. Sin embargo, de las nuevas tierras surgió el municipio de Nuevo Parangaricutiro.



En este lugar, los habitantes de los barrios de San Miguel y San Mateo celebran cada año La Competencia de los Kúrpites, la fiesta más importante para los sanjuanenses. Durante este evento, dos bandos de danzantes compiten por el título de los mejores de la región: los kúrpites bonitos, en su mayoría hombres solteros, y los kúrpites feos, compuestos principalmente por hombres casados.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México