SEP 282022 Es por ello que en el Día Mundial Contra la Rabia, que este año lleva por lema "Rabia: Una Salud, Cero Muertes", la SSM recuerda a la población que esta enfermedad se transmite por la mordedura de un animal o bien, por haber tenido una herida expuesta a la saliva del mamífero; puede ser mortal si no se vacuna la persona a tiempo, debido a que el virus de la rabia daña al cerebro. Cambios en la conducta habitual, nerviosismo, aislamiento, agresividad, irritabilidad, hiperactividad, desorientación y convulsiones; son los principales síntomas de la rabia en animales domésticos y silvestres. Para prevenir este padecimiento, el departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM ha aplicado en el año más de 58 mil 289 dosis de vacunas antirrábicas a perros y gatos de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, además de brindar tratamiento preventivo a mil 249 personas agredidas por animales domésticos y silvestres. Por ello, la SSM llama a la población a evitar el contacto con animales con síntomas de rabia y en caso de recibir una mordedura, acudir de inmediato al centro de salud u hospital más cercano, para obtener tratamiento oportuno y gratuito. |