Michoacán debe salir del tercer lugar nacional en prácticas de corrupción: Silvano

Michoacán debe salir del tercer lugar nacional en prácticas de corrupción: Silvano
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
JUL
18
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Este martes, fue promulgado en Michoacán, el Sistema Estatal Anticorrupción, luego de que los diputados concluyeran con la aprobación de las normas que lo integrarán.
En su discurso durante el evento, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, mencionó que la corrupción le ha costado al país apartarse de la legitimidad necesaria para avanzar en el fortalecimiento de la democracia, pues dicha práctica vulnera la confianza de la ciudadanía en las instituciones, además genera un ambiente adverso para la gobernabilidad, e incluso, dijo, ha implantado una cultura que trasciende generaciones enteras.

"Poco más del 50 por ciento de la población mexicana, considera a la corrupción como el segundo problema más relevante, sólo después de la violencia y la inseguridad. En nuestro estado, un porcentaje similar, tiene la gente de percepción en los problemas de corrupción, que ha llevado a Michoacán colocarse en la tercera posición nacional en dicho listado", comentó.

Felicitó a los legisladores michoacanos por aprobar el paquete de normas necesarias para el funcionamiento del SEA; y exhortó al Poder Judicial, trabajar de la mano para garantizar el cumplimiento de las leyes anticorrupción.

"Ningún funcionario del presente o del pasado, que haya incurrido en un acto de corrupción, debe ser imputado. Todo funcionario público, debe tener en claro que, ocupar ese lugar, conlleva a altas responsabilidades. Y que un mal uso de recursos, corresponde un atentado contra los gobernados", señaló.

Recordó los casos de corrupción cometidos en anteriores administraciones, donde, dijo, ?los vigilantes estaban bajo la orden de los vigilados', pues fácilmente se lavaban las manos sin castigos correspondientes por los delitos cometidos como funcionarios públicos.

"Necesitamos el fortalecimiento de la auditoría y evitar, en lo posible, el tema de nepotismo. Porque eso empieza a perder legitimidad y seriedad. No va a ser fácil. De una vez hay que tenerlo presente", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México