masnegocios.com.mx " />
DIC 052012 Michoacán es de las seis entidades que menos captan inversión extranjera directa. En este problema de atracción de capital extranjero a la entidad la acompañan, Aguascalientes, Morelos, Tabasco, Guerrero e Hidalgo. En 2012, la inversión por este concepto, no rebaso los 10 millones de dólares, aseguró, Heliodoro Gil Corona, presidente del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM). "Sin duda la capacidad del estado para atraer y retener inversiones foráneas está debilitada . mostrando fuertes contrastes en su atracción", afirmó. Para el economista, la razón principal de que la entidad no sea atractiva para la inversión extranjera, es la falta de certeza jurídica. Los 9.9 millones de dólares captados en Inversión Extranjera Directa se dividen de la siguiente manera: Chile 4.3 millones de dólares Austria 2millones de dólares España 200 mil dólares Suiza 2.5 millones de dólares Las inversiones fueron canalizadas, a los sectores manufacturero (5.4 mdd) y el resto a transporte, correos y almacenamiento. Cortesia de masnegocios.com.mx |