Michoacán entre los 10 estados con más "levantados"; del 2006 al 2012 han reportado más de 5 mil desaparecidos

Michoacán entre los 10 estados con más "levantados"; del 2006 al 2012 han reportado más de 5 mil desaparecidos
MAS DE SOCIEDAD

Continúan AMANC Michoacán y UMSNH con jornadas de donación de sangre

Firman AMANC y COCA-COLA FEMSA convenio para donación de tapas

Suma AMANC Michoacán esfuerzos con universidades contra el cáncer infantil

AMANC Michoacán y UMSNH suman esfuerzos por niñas y niños con cáncer

Unión de Mezcaleros de Michoacán lleva Alegría a niños en situación Vulnerable
  
MAY
16
2012
Gerardo Castillo Morelia, Michoacan Michoacán no cuenta con tipificación del delito de desaparición de las personas debido a esto se encuentra dentro de las 10 primeras entidades reportadas con más familiares reportados como "levantados", lo anterior lo confirmó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cazares Solórzano.

Asimismo, el representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Organizaciones de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña informó de acuerdo con el Informe del Grupo de Trabajo, del año 2006 a la fecha existen más de cinco mil presuntos desaparecidos, contando entre las personas a aquellas que aún se desconoce si fueron víctimas de otro delito.

Por ello, las Naciones Unidas, a través del Comisionado en México, recomendó a los Congresos locales, tribunales y otras instituciones competentes a tomar las medidas legislativas o de otra índole para condenar a una persona por la desaparición sobre la base de un instrumento jurídico pertinente, de modo tal que no exista un obstáculo para hacer responsable a un Estado de una desaparición forzada que continúa después del delito.

Peña Reconoció que en 12 estados de la República ya se encuentra tipificado el delito de desaparición forzada, y sólo Chiapas y Guerrero cuentan en su haber con leyes específicas sobre dicha violación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México