Michoacán, entre los estados con mayor infraestructura para educación superior

Michoacán, entre los estados con mayor infraestructura para educación superior
MAS DE EDUCACION

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina
  
SEP
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con una inversión de 182 millones de pesos destinados a la creación de infraestructura en instituciones de Educación Superior en el estado, se cumplen los objetivos planteados por autoridades estatales y federales en el marco del Plan Michoacán.

Información de la Secretaría de Educación del Estado (SE) apunta que el recurso ya fue liberado, por lo que se procederá a la licitación de obras para la construcción y rehabilitación de espacios educativos en beneficio de alrededor de 25 mil alumnos de nivel superior, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Michoacán.

El presupuesto será distribuido en obras enfocadas a la mejora de instituciones como la Universidad Politécnica de Uruapan y la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, entre otras. Con el presupuesto que se aplicará en los próximos meses, Michoacán se encuentra entre los estados con mayor inversión en infraestructura para la Educación Superior.

Estas acciones beneficiarán a los alumnos de distintos municipios, entre ellos, 23 de Tierra Caliente a través de siete tecnológicos: Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Tacámbaro y Uruapan.

De acuerdo con los proyectos impulsados por la SE, el recurso se invertirá en obra y equipamiento para fortalecer y ampliar la infraestructura educativa; asimismo, se realizarán acciones para mejorar la seguridad y se apoyarán obras de infraestructura social educativa.

A través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se busca ampliar la oferta educativa e infraestructura de las instituciones de Educación Superior de la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México