Michoacán fortalece política cultural con la reactivación de la Red de Museos ­

Michoacán fortalece política cultural con la reactivación de la Red de Museos  ­
MAS DE CULTURA

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios
  
MAY
29
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con el objetivo de generar vínculos de colaboración, compartir acervos y sumar capacidades entre instituciones, se formalizó en el Centro Cultural Clavijero la reactivación de la Red de Museos Michoacán, integrada por espacios museísticos, archivos históricos y centros culturales de distintas dependencias del estado y la federación.



La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró la reactivación de esta red como un paso fundamental para consolidar una política cultural colaborativa. "Tenemos museos con vocaciones distintas, pero con un objetivo en común: que la cultura se viva, se comparta y se salvaguarde. Hoy nos reunimos para tender puentes, sumar saberes y trabajar en red para que el patrimonio esté cada vez más cerca de las personas", expresó.



Se destacó el trabajo colaborativo que permitirá que Michoacán reciba exposiciones itinerantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como las que resguarda el Museo Nacional de Antropología. "Buscamos que las piezas salgan de la capital y vuelvan a dialogar con sus territorios. Eso fortalece el vínculo entre el patrimonio y la gente", expresó Diego Prieto Hernández, director general del instituto.



Entre los principales acuerdos se estableció el intercambio de piezas entre museos y la realización de talleres de formación. Se impulsarán próximamente talleres de conservación preventiva y de procuración de fondos. "Estos espacios nos permiten compartir saberes, fortalecer capacidades y hacer comunidad para el cuidado del patrimonio", señaló Marco Antonio Rodríguez, director del Centro INAH Michoacán.



La reactivación de esta red marca una nueva etapa de cooperación institucional en el estado, en la que el conocimiento compartido, la circulación del patrimonio y la profesionalización serán ejes fundamentales para hacer de los museos espacios más vivos, accesibles y conectados con sus comunidades.



La red está integrada por museos estatales, federales, universitarios y municipales, así como por instituciones como el INAH, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Poder Judicial del Estado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y diversos archivos históricos.





­

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México