Michoacán, invitado en la Convención Nacional de Industriales

Michoacán, invitado en la Convención Nacional de Industriales
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
MAR
28
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
Carlos Pfister Huerta Cañedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, asistió en representación del gobernador Salvador Jara Guerrero a la Convención Nacional de Industriales 2015, evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), a fin de impulsar el conocimiento de las perspectivas económicas y políticas de nuestro país, en la visión de los expertos.

En este contexto, Carlos Pfister, señaló que con estas asambleas se impulsa el desarrollo y dan valor agregado, realizando esquemas de colaboración entre instituciones empresariales y de investigación mexicanas para aportar nuevas maneras de hacer mercado y productos, para competir con éxito en el mundo. El tema fundamental es la participación de la industria, el empuje a la política industrial que camina hacia una de Estado, condición básica del tejido socioeconómico.

En el marco de la Convención Nacional de Industriales 2015, el presidente de Canacintra Morelia, Clovis Remusat Arana, fue nombrado consejero nacional del organismo empresarial, para la atención de delegaciones.

El nombramiento a Remusat Arana, comprende la estrecha coordinación de las 88 delegaciones de Canacintra que existen en el país, para instrumentar acuerdos a favor del sector e incidir en las políticas públicas que competen al desarrollo de la industria. Son poco más de 50 mil empresas las que se integran en las delegaciones de la cámara industrial, lo cual representa millones de empleos.

El evento contó con la presencia de Enrique Peña Nieto, presidente de la República, quien dijo a los industriales mexicanos que en la búsqueda por la transformación de México "no hay esfuerzo ni aislado, ni corto, ni marginado, por el contrario, todos somos parte de la transformación que queremos para nuestra nación". El presidente convocó a seguir industrializando al país para que la economía pueda crecer más, mejorando las cadenas productivas y a los proveedores y ampliando los procesos de innovación. Y reunió a los más importantes representantes del sector industrial en el país, así como a destacados expertos académicos y profesionistas.

En su intervención, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, dijo que la semana pasada se aprobó una ley que había sido certificada antes en la Cámara de Diputados, una ley para fomentar de manera permanente la productividad y la competitividad de la economía nacional. Esta ley, significa que finalmente la política industrial regresa a México como un elemento fundamental de la política pública. Asimismo invitó a que como industriales y líderes sociales en las distintas ciudades y regiones del país, a que conozcan un poco de esta ley.

Otros temas tratados en la convención fueron: el renacimiento del sector manufacturero, revisar la reforma fiscal, escuchar al sureste en Ley de Zonas Económicas, entre otros.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, inauguró la Convención Nacional de Industriales 2015, evento en el que participaron Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Jesús Murillo Karam, titular de la Sedatu; y Virgilio Andrade Martínez, secretario de la Función Pública, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México