Michoacán, número uno a nivel nacional en producción de productos agropecuarios

Michoacán, número uno a nivel nacional en producción de productos agropecuarios
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
MAR
31
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El estado de Michoacán se ubica en la primera posición nacional en materia de producción de diversos productos del sector agropecuario, entre los que destacan vegetales, hortalizas y frutas, destacó Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía del Gobierno Federal.

Hizo énfasis que la entidad se ha convertido en el huerto más importante del país, lo que considera como de los principales potenciales a capitalizar de manera conjunta con el sector manufacturero empresarial.

Recalcó que el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, deberá seguir trabajando de la mano con el gobierno estatal para mantener las garantías de seguridad en los municipios.

Dijo que la Isla de la Palma representa uno de los proyectos más importantes en el puerto de Lázaro Cárdenas, que dará la oportunidad de conectar el esquema logístico de mercancías con un centro de transformación de manufacturas e integración de valor.

Expuso que la Secretaría de Economía (SE) ha emprendido acciones para contribuir al Plan Nacional de Desarrollo desde diferentes brazos. Detalló que se bajarán recursos a las comunidades a través del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

"A las comunidades que más necesiten de proyectos productivos a nivel de cooperativas y grupos más vulnerables que tienen que ser apoyados en una forma básica para jalar esfuerzos productivos", indicó durante su visita a Morelia.

Guajardo Villarreal informó que los titulares del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y del Inaes arribarán próximamente a los municipios de la región de Tierra Caliente, con la finalidad de diseñar proyectos concretos en beneficio de campesinos y ejidatarios.

Así mismo, dio a conocer que se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Michoacán en materia de proyectos estratégicos, lo cual implicará una inversión de 40 millones de pesos durante el transcurso del año 2014.

El funcionario federal informó que México captó más de 35 mil millones de dólares en el rubro de inversiones extranjeras, hecho que a su juicio exhibe buenos niveles de atracción de capitales tomando en cuenta que la cifra osciló en los 19 mil millones de dólares en los últimos 20 años.

"Para el año 2014 consideramos que tenemos piso mínimo de 25 mil millones de dólares, eventualmente se irán acumulando los efectos de las reformas Energética y de Telecomunicaciones y sin duda esto va ser el país más atractivo en sectores que antes no estaban suficientemente abiertos a la inversión", analizó.

Adelantó que la ciudad de Morelia será promovida como sede de un importante evento, en el que se harán presentes los directivos de las principales inversoras extranjeras con presencia en México, tanto de los ámbitos automotrices y agroindustrial.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México