DIC 172023 Además, se logró que Michoacán, sume otro año más (8 años) libre de zika y chikungunya, todo por el trabajo conjunto del área de vectores y zoonosis con las 8 Jurisdicciones Sanitarias y los Ayuntamientos, permitiendo así proteger la salud de la población. Con acciones concretas de nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas, control larvario, lectura y colocación de ovitrampas y rociado intradomiciliario; así como descacharrización es espacios públicos. A esto se suma la corresponsabilidad ciudadana a través de la estrategia nacional lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua y se convierta en potencial criadero para el vector. Mencionar, que la SSM mantendrá vigentes las acciones de combate y el próximo año redoblará esfuerzos, para reducir el número de casos por este padecimiento que pone en riesgo la salud de las y los michoacanos. |