Michoacán recibirá 128 mdp extras para mejorar infraestructura escolar

Michoacán recibirá 128 mdp extras para mejorar infraestructura escolar
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
ENE
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gracias a un convenio de coordinación entre los gobiernos federal y estatal, Michoacán podrá ejercer durante el presente año más de 128 millones de pesos para disminuir el rezago en infraestructura educativa, y elevar la calidad de los servicios educativos en el nivel básico.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió un universo de 679 planteles escolares que serán beneficiados mediante el referido convenio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se destinarán 93 millones 310 mil pesos para la atención de carencias físicas de las escuelas en Michoacán, recursos que son independientes a los mil 813 millones de pesos que serán invertidos para mejorar la infraestructura educativa mediante el programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional).

Otro objetivo del trabajo coordinado con el Gobierno Federal, es el desarrollo y fortalecimiento de la autonomía en la gestión escolar, rubro para el cual se ejercerán 29 millones 660 mil pesos; este eje de trabajo, básicamente consiste en generar procesos al interior de las comunidades educativas que involucren a docentes, directivos y padres de familia en la definición de rutas de mejora de las condiciones educativas y realización de acciones que van desde el fortalecimiento de la infraestructura, hasta el equipamiento y adquisición de materiales didácticos.

La entidad podrá acceder a un monto máximo de 4 millones 750 mil pesos para el fortalecimiento a la Supervisión escolar de Zona, recursos orientados a mejorar las condiciones que favorezcan el acompañamiento sistemático a las escuelas públicas de educación básica, a fin de ofrecer un mejor servicio educativo.

En su parte operativa, este convenio de coordinación pone el acento en la participación ciudadana, particularmente de los padres de familia, para garantizar que el ejercicio de los recursos públicos no se desvié de su vocación por mejorar y elevar la calidad de los servicios educativos, razón por la que contempla la integración y operación de los Consejos Escolares de Participación Social.

Dichos consejos serán integrados por los beneficiarios del programa, quienes desempeñarán una labor de contraloría social al dar seguimiento, supervisar y vigilar el cumplimiento de las metas y acciones que dan sustento al convenio entre Gobierno del Estado y Gobierno de la República. Es así que una parte sustantiva de su labor de acompañamiento a las acciones gubernamentales, será garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos, observando en todo momento las disposiciones administrativas, jurídicas y presupuestarias aplicables.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México