Michoacán, segundo lugar en envío de trabajadores agrícolas formales a Canadá

Michoacán, segundo lugar en envío de trabajadores agrícolas formales a Canadá
MAS DE GOBIERNO

Fortalece Michoacán coordinación con la Federación; José Antonio Cruz Medina asume la Secretaría de Seguridad Pública

Avenida del Molcajete beneficiará a 63 mil morelianos: Gladyz Butanda

Designa Bedolla a Ramsés Sayabedra como nuevo subsecretario de Operación Policial

Inaugura Bedolla conexión Villas del Pedregal-San Nicolás Obispo

En Apatzingán arrancarán las Jornadas de Jóvenes por la Paz dentro del Plan Michoacán: Ijumich
  
OCT
31
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Michoacán se encuentra en segundo lugar nacional en número de trabajadores agrícolas, enviados a Canadá de manera legal y segura, a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.

Durante su intervención en el Foro Regional de Movilidad Laboral México-Canadá, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que, gracias a ese programa, de 2021 a 2023 se enviaron a ese país 5 mil 540 michoacanos especializados en el campo.

Agregó que esa cantidad representa el 7.3 por ciento del total de mexicanos beneficiados con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, por lo que las acciones continuarán para fortalecer las economías de Michoacán y Canadá, así como apoyar a este sector.

"Este foro forma parte del proyecto para hacer de Michoacán un estado del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)", enfatizó, tras destacar que se compartirán medidas, experiencias y estrategias para garantizar el orden y seguridad en la migración de trabajadores agrícolas.

El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clarke, reconoció la buena relación bilateral y humana entre ambos países y por ello, es necesario utilizar vías legales, seguras y ordenadas para el trabajo temporal.

Externó que una preocupación es el fraude. "Se tiene que luchar contra personas que se aprovechan de la vulnerabilidad de la gente para ofrecer servicios en Canadá y para evitarlo, se trabajará en coordinación con las autoridades y la Cancillería", afirmó.

Participaron también la secretaria del Migrante del estado, Teresa Mora Covarrubias, representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de las oficinas del Servicio Nacional del Empleo, legisladores, presidentes municipales, comunidades indígenas, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México