NOTICIAS  >  SALUD
Michoacán, trabaja en el fortalecimiento de políticas públicas para el cuidado de la salud mental

 Michoacán, trabaja en el fortalecimiento de políticas públicas para el cuidado de la salud mental
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo identificar los síntomas del dengue para recibir atención oportuna

SSM protege a la población de la brucelosis; capacita a productores de queso

SSM hará estudios gratuitos para detectar cáncer de mama en 7 municipios

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla avanzan en ruta de trabajo para fortalecer al IMSS en Michoacán

SSM fortalece atención de emergencias obstetricias en cinco municipios
  
ABR
26
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno del Estado, implementa acciones, programas y políticas públicas transversales, para el cuidado y atención oportuna de la salud mental de la población.

Lo anterior, con el propósito de prevenir el consumo de sustancias tóxicas, la depresión y ansiedad, fenómeno que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, incrementó en los últimos 3 años en la entidad.

Es así, que a través de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se trabaja en establecer líneas de acción, alineadas con la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones (ENPA).

Esta estrategia, propone una convocatoria social que prevenga y reduzca el uso y abuso de sustancias psicoactivas, en niñas, niños y jóvenes, en aras de fortalecer la salud mental y psicoafectiva, bienestar colectivo e individual para la construcción de la paz el marco de los Derechos Humanos y con perspectiva de género.

Para ello, la SSM trabaja en la reconversión de algunas áreas en hospitales y centros de salud con Servicios Ampliados, para brindar atención integral y oportuna de salud mental, encaminada a mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos.

Además, a través de las líneas telefónicas 800 123 2890 y 911, operadas desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y atendidas por personal capacitado del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se orientan a usuarios con padecimientos que afectan su salud mental.

Gracias a estas llamadas se logra medir, identificar y detectar los síntomas de dichas manifestaciones emocionales, su impacto y evolución, para lo cual se les realiza una evaluación para evitar poner en riesgo su salud y su vida.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México