MAY 302023 En rueda de prensa, Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental de Michoacán, señaló que dicho reglamento, cuya última reforma entró en vigor el pasado 17 de enero, pretende extremar medidas para desnormalizar el consumo del tabaco y vapeadores, puesto que estos productos generan graves daños a la salud que van desde enfermedades crónicas y enfisema pulmonar, hasta cáncer de pulmón, riñón, vejiga, lengua, entre otros. Bravo Pantoja indicó que además se busca cuidar el medio ambiente, ya que las colillas de los cigarros son desechadas en las playas y calles, y son agentes altamente contaminantes que tardan en degradarse hasta 10 años. Por su parte, Bruno Montesano Castellanos, jefe del departamento de Modelos de Atención en Salud Mental y Adicciones de la SSM, señaló que Michoacán avanza en lograr que las playas del estado sean declaradas espacios libres de humo, y que para ello ya se hizo la declaratoria en Caleta de Campos, donde las enramadas ya fijaron medidas para restringir el consumo de tabaco y así proteger la salud de la población que acude a recrearse. El especialista agregó que, durante todo el año la SSM trabaja para atender a la población con problemas de tabaquismo tanto en hombres y mujeres, a través de Centros de Atención y Prevención de Adicciones (CAPA), el Hospital Psiquiátrico de Morelia Dr. José Torres Orozco, el Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Zamora, y centros de salud, ya que el 7.8% de la población en la entidad es fumadora activa. |