Michoacán y Embajada de EU reiteran agenda y coordinación en favor del sector aguacatero

Michoacán y Embajada de EU reiteran agenda y coordinación en favor del sector aguacatero
MAS DE GOBIERNO

Asegura Bedolla cierre de año con pagos garantizados para salud y educación

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia
  
FEB
11
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras el encuentro sostenido entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reiteró la coordinación para fortalecer el sector agroalimentario y la exportación del aguacate en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al coincidir que es necesario fortalecer el comercio internacional aprovechando los acuerdos generados en la última cumbre de líderes de Norteamérica y la recién creada Comisión del T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador, se destacó el interés de reforzar las acciones para el desarrollo productivo y económico regional y nacional.

Ramírez Bedolla explicó que el embajador coincidió en dar seguimiento a la agenda que se acordó entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; para reactivar las economías de esos países con la sustitución de importaciones asiáticas.

Además de que se reconoció a Michoacán como un estado que, por su ubicación geográfica y logística, puede aportar al crecimiento económico donde el sector industrial y empresarial ha recuperado la confianza al mantenerse libres las vías de comunicación terrestre y la seguridad para el comercio y traslado de mercancías.

Situación que, agregó el gobernador, reditúa en mejoras para la productividad empresarial y del campo en regiones agrícolas no solo del aguacate, sino de otros como berris, limón, guayaba y semillas donde la entidad encabeza la producción a nivel nacional.

Finalmente se acordó con el embajador programar una próxima visita a Michoacán para dar continuidad a los trabajos con productores del aguacate en Uruapan y con ello, fortalecer el proceso de revisión y exportación del fruto que se envía a Estados Unidos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México