JUN 122014 Según el acuerdo publicado por la Segob, la distribución se hará conforme a criterios de población beneficiada, incidencia delictiva y cobertura territorial de las instituciones estatales de seguridad pública. De acuerdo con esos criterios, Chihuahua es el estado que recibirá más recursos ?159 millones 179 mil 102 pesos? y Nayarit, el que menos, sólo 26 millones 754 mil 408 pesos. Después de Chihuahua, serán Guerrero, Nuevo León, Distrito Federal, Jalisco y Estado de México las entidades a las que se destinarán la mayoría de recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito. A Guerrero le tocarán 149 millones 550 mil 557; Nuevo León, 136 millones 75 mil 185 pesos; Distrito Federal, 130 millones 952 mil 496 pesos; Jalisco, 130 millones 345 mil 112 pesos, y Estado de México, 129 millones 348 mil 516 pesos. Otras entidades que son impactadas por el crimen organizado pero que no tendrán más de 100 millones para su combate son: Durango, con 88 millones 834 mil 218 pesos; Coahuila con 87 millones 283 mil 545 pesos; Michoacán, con 86 millones 257 mil 156 pesos; Morelos con 88 millones 527 mil 199 pesos; Tamaulipas, con 88 millones 243 mil 604 pesos y Veracruz con 75 millones 15 mil 55 pesos. Sinaloa, donde según el propio gobernador Mario López Valdez la violencia y las ejecuciones han repuntado tras la captura del líder máximo del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, tendrá 104 millones 411 mil 885 pesos. Los recursos por estado se enfocarán en los municipios con el mayor índice de homicidios registrados en 2013. FUENTE: http://www.proceso.com.mx/ |