ENE 292014 El Presidente del Colegio de economistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Heliodoro Gil Corona, refirió que durante el 2013 en la entidad se perdieron 1,800 empleos formales desde el año de 1999. Por ello, consideró que la federación deberá tener en cuenta además de los temas de seguridad, la creación de empleos mediante políticas económicas para el desarrollo de las comunidades, lo anterior por factores como la disminución de oportunidades y la fragilidad del mercado laboral. Indicó que la generación de empleo, también tiene que ver con el tema de la Tierra Caliente, donde algunos municipios son agropecuarios cuya aportación al producto interno estatal influye. Tan solo la capital michoacana, representa un 20 por ciento de aportación al producto interno bruto. Refirió que la entidad necesita de al menos un crecimiento de 5 por cientos anuales, lo que equivale a 40 mil millones de pesos en dos décadas, para alcanzar a superar el rezago económico, por el que atraviesa. |