Millonaria pérdida de PEMEX en el primer semestre del año

Millonaria pérdida de PEMEX  en el primer semestre del año
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
JUL
27
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
Al cierre del primer semestre del año, Petróleos Mexicanos registró pérdidas por 53 mil 384 millones de pesos, lo cual se deriva de una reducción de 3.4 por ciento en sus ingresos, mayores gastos, fluctuaciones en el tipo de cambio y un aumento en el costo de financiamiento, entre otros factores.

De acuerdo con el reporte financiero emitido en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el resultado es negativo frente a la utilidad neta que la paraestatal logró registrar en el mismo periodo del año pasado y que alcanzó los 6 mil 817.6 millones de pesos.

En tanto el Ebitda (cálculo antes de impuestos y depreciación) de la empresa se ubicó en 533 mil 700 millones de pesos.

Cabe mencionar que la paraestatal ha tenido que erogar al menos 432 mil 500 millones de pesos en impuestos, como parte del régimen fiscal al que está inscrita.

Tan solo en el segundo trimestre del año, las pérdidas de la empresa ascendieron a 48 mil 996.8 millones de pesos, cifra superior en 45.9 por ciento en comparación al saldo negativo de 33 mil 579.1 que se registró entre abril y junio de 2012.

Según el documento, los ingresos de Pemex en el primer semestre, derivados principalmente de la venta de crudo en los mercados internacionales, alcanzó los 789 mil 404.8 millones de pesos; sin embargo, dicha cifra es 3.4 por ciento menor respecto a los 817 mil 391 millones de pesos del mismo periodo de 2012.

Dicho resultado tiene que ver con una caída de 4.7 por ciento en el volumen de petróleo exportado a consecuencia de una mayor demanda del hidrocarburo por parte del Sistema Nacional de Refinación, luego de la reconfiguración de algunos de sus complejos para producir los combustibles que demandó el mercado interno.

Sin embargo, otro de los factores que contribuyó a la caída en los ingresos de la paraestatal, tiene que ver con la disminución de al menos 4.8 por ciento de la mezcla mexicana de exportación, además de las fluctuaciones en el tipo de cambio del peso frente al dólar.

Entre enero y junio de este año Pemex logró una producción promedio de 2 millones 530 mil barriles de crudo por día, 0.5 por ciento menos que en 2012.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México