NOV 082013 El presidente municipal de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza minimizó los hechos ocurridos el pasado 26 de octubre en su municipio en donde se registró un enfrentamiento justo cuando integrantes de las autodefensas de Tepalcatepec y Buenavista ingresaron a este poblado y se plantaron frente a la presidencia municipal. En entrevista, el edil afirmó que solamente se trató de una marcha pacífica y que fueron los elementos de la policía federal quienes dispararon por nervios. "No hubo ningún enfrentamiento entre grupos en la ciudad (...) hubo una crisis, sobre todo, una mala interpretación de la información por la psicosis, los nervios, por ahí hubo disparos (...) quien disparo fue la policía federal, a quién le disparó, no sabemos, creo que por los nervios, psicosis, no sé qué haya ocurrido", señaló el presidente. El refirió que durante los hechos de ese día él se encontraba en su municipio, por lo que dice no fue cierto lo que se publicó en los medios de comunicación, ya que no se encontraron cascajos o casquillos que revelaran un verdadero tiroteo. "Creo que disparaban para calmar la situación, sabemos que hubo, que se detonó una granada de fragmentación, eso detonó todo, yo creo que dispararon al viento para calmar la situación, pero no en realidad no se encontró, cascajos". Aunque explicó que tiene conocimiento de que los grupos de autodefensa fueron los que ese día quemaron los vehículos. Asimismo afirmó que no es absurdo decir que por nervios los policías federales dispararan, ya que, dijo, se necesita estar en los zapatos de los elementos para saber cómo reaccionarían. En cuanto a los policías, dijo que el hecho de que se haya desarmado a la policía hace algunos días fue de común acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, es decir, que no fue a la fuerza y dijo que se está trabajando en coordinación con el ejército con el objetivo de evitar algún roce con los grupos de autodefensa que venían desarmados que entraron al municipio. "La presencia del ejército y la policía federal nos fortalece, y nos da seguridad de que las cosas van a estar mejor y nosotros al contrario estamos contentos de que haya cada día más elementos del ejército en Apatzingán". |