FEB 062015 Se sabe que desde 1645 los Frailes Agustinos iniciaron las fiestas al Santo, cuando los evangelizadores que llegaron a la zona llamaron San Guillermo al pequeño caserío donde construyeron una capilla de adobe. La celebración coincide con el aniversario de elevación a Tenencia, que tuvo lugar el 12 de febrero de 1926. El programa de eventos es el siguiente: 8 de febrero. Convite de Mojigangas acompañadas de bandas de música. Se premiará la mejor. 9 de febrero. Primer Jaripeo de Feria a las 14:00 hrs. y tradicional Baile de Gala con los grupos "Patrulla 81", "Aliados del Norte" y "Navegante Show". 10 de febrero. Mañanitas a San Guillermo con la banda "Original del Rancho", a las 6:00 a.m. 11 de febrero. Llegada de la banda "Joyas del Rey" a las 6:00 a.m.; Procesión con la imagen de San Guillermo, a partir de las 11:00 a.m. y Jaripeo de Lujo con los Toros Divinos, Rancho "El Navegante" y "Silver Dólar". Toca la banda "Llano Verde" y cierra por la noche en Baile Popular la banda "Joyas del Rey" 12 de febrero. Eventos religiosos al medio día y programa cultural a partir de las 18:00 hrs, con Juego de Pelota Prehispánica, Ballet Folclórico y Cantante de Música regional. Por la noche habrá Baile Popular y quema de toritos y Castillo en la Plaza. La comunidad Dr. Miguel Silva se ubica a diez minutos de la cabecera municipal de Cuitzeo por la carretera Cuitzeo-Huandacareo. También se puede acceder por la autopista a Salamanca, saliendo en Cuitzeo y de ahí a Huandacareo. |