Momento idóneo para impulsar la reforma a la ley orgánica: Egberto Bedolla

Momento idóneo para impulsar la reforma a la ley orgánica: Egberto Bedolla
MAS DE UNIVERSIDAD

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán
  
SEP
03
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El acuerdo por Michoacán representa la oportunidad de tener un entorno más favorable para consolidar la reforma universitaria que por muchos años ha sido el anhelo de todos los nicolaitas, afirmó el secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Egberto Bedolla Becerril.

Recordó que uno de los compromisos de la actual administración universitaria que encabeza el rector Salvador Jara Guerrero, es justamente la reforma, en la que ya se ha venido trabajando sobre asuntos como la regularización de las encargaturas de las Facultades e Institutos en las que se ha avanzado nombrando directores definitivos; la regularización de todos los Consejos Técnicos de Escuelas, Facultades e Institutos. "Yo quiero llamar la atención en este esfuerzo, porque es precisamente esta instancia su máximo órgano de gobierno y es muy importante que se encuentre instalado y funcionando plenamente", enfatizó el funcionario.

De igual forma, la reglamentación de los albergues estudiantiles, dijo, en la que por cierto se han recibido comentarios de los propios moradores para hacer un marco jurídico que reglamente pero que no cierre la posibilidad de que miles de jóvenes puedan continuar sus estudios gracias a este programa que generosamente apoya la Casa de Hidalgo.

Sin embargo, de manera adicional es necesario analizar aspectos que tienen que ver con la supervivencia de la Universidad, en los que no se incluye únicamente las jubilaciones y pensiones, sino que la institución ha crecido cuantitativamente pero sobre todo en calidad, por lo que requiere adecuaciones a la norma acordes a los nuevos tiempos.

En ese sentido, dijo que es y será responsabilidad de los universitarios impulsar las transformaciones que requiere la institución educativa más importante de Michoacán para responder a las necesidades que la sociedad demanda.

Asimismo, es una oportunidad histórica para que todos los sectores involucrados incluyendo a los sindicatos, participen constructivamente, haciendo críticas a la actual ley y hagan propuestas viables y realistas que fortalezcan la autonomía y obliguen a la transparencia y democraticen muchas de las decisiones, al generar mayor participación de los órganos académicos colegiados.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México