Momentos de angustia viven panaderos

Momentos de angustia viven panaderos
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
JUL
25
2017
Ignacio Martínez Morelia, Mich.
Cada mexicano consume 32 kilos de pan al año, la importancia que tiene el sector es fundamental para la alimentación de los mexicanos.
La inflación está entre el 15 al 20 por ciento, así la percibe la industria panificadora y descalifican las cifras del seis por ciento que maneja el gobierno.
Se espera pudieran cerrar hasta un 15 por ciento de las panaderías al final del año ante la crisis que se vive.
Los panaderos de Michoacán manifestaron los siguientes incrementos:
Aceites y grasas hasta 20 por ciento de aumento
Chocolates y coberturas un 25 por ciento
Levadura ha aumentado un 20 por ciento, margarinas el 22 por ciento
Gas, gasolina, diésel y energía eléctrica del 15 al 20 por ciento de incremento.
El azúcar ha sufrido incrementos de un 60 a 80 por ciento.
Las harinas se han disparado hasta un 25 por ciento y eso lastima profundamente.
Estos incrementos en insumos y materias primas provocan una situación de mucha angustia ante ese panorama.
Recomendaron al medio panadero que se revise minuciosamente sus costos y se identifique su punto de equilibrio y después tomen sus decisiones para que se mantengan en pie.
La rueda de prensa estuvo encabezada por don Oliverio Cruz y José Luis Díaz Hernández, Secretario de la Cámara de la Industria Panadera



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México