
JUN 012015 Este fin de semana la capital michoacana albergó el Congreso Técnico de Deporte Adaptado en donde se trataron diversos temas, como la logística y puntos administrativos de cara a los Juegos Parapanamericanos, además de la estructura actual del deporte en la CONADE; las condiciones de servicio y operación del Centro Paralímpico Mexicano, las becas para los deportistas destacados, entre otros tópicos. Entre las autoridades que participaron en la reunión se encuentran: Samuel Pérez Portillo, director del Deporte Adaptado de CONADE; el presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, Miguel Ángel García Meza; la presidenta de la Federación Mexicana de Deportistas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC), Liliana Suárez Carreón; además de María Eugenia Rivera Lara, titular de la Federación Mexicana de Deportes para Sordos, entre algunas más. "El punto más importante para nosotros ahora son los Juegos Parapanamericanos de Toronto, la organización que debemos de tener nosotros como parte del deporte adaptado. Ya se hicieron todos los selectivos, vamos a participar en un total de 12 disciplinas, con un estimado de 187 deportistas", mencionó el director de Deporte Adaptado de la CONADE, Samuel Pérez Portillo. "La participación de los institutos estatales y municipales es vital para dar un seguimiento a todos los atletas, creo que es la parte que falta porque instalaciones ya hay muchas y de muy buen nivel, pero el seguimiento al deportista y brindarle todas las herramientas es la parte en la que debemos trabajar de mejor forma", añadió el directivo. Las becas deportivas para los atletas con capacidades diferentes, fue uno de los puntos principales del congreso. Torneo Nacional de Fútbol 7 en Morelia En el marco del evento, la Federación Mexicana de Deportistas con Parálisis Cerebral, a través de su presidenta, Liliana Suárez Carreón, anunció que la ciudad de la cantera rosa, será la sede de la Copa Nacional de Fútbol 7 A SIDE para personas con Parálisis Cerebral, durante próximo mes de julio, en la cual participarán conjuntos de los estados de Jalisco, Estado de México, Veracruz y Michoacán, además del Distrito Federal. "Lo que buscamos con este torneo es darle continuidad a un esfuerzo que venimos realizando y aun cuando el deporte de fútbol 7 sale del programa de los juegos paralímpicos a partir de 2020; nosotros en México no podemos dejar de lado el trabajo hecho, por lo cual los apoyamos con este evento", mencionó la titular de la federación. |