OCT 212025 La secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta, informó que en el Centro Histórico de Morelia ya se pueden disfrutar de exhibiciones y decoraciones propias de la temporada. Espacios como la calle peatonal El Nigromante, la plaza Natalio Vázquez Pallares, el Bosque Cuauhtémoc, la Calzada Fray Antonio de San Miguel, la Cerrada de San Agustín, la Plaza Valladolid, y el Palacio Municipal, se convierten en vistoso escenarios de color con catrinas, catrines y cráneos gigantes, que rinden homenaje a nuestras raíces. "Cada rincón de Morelia se convierte en un escenario para disfrutar del arte, la tradición y la identidad mexicana", destacó la funcionaria, quien recordó que el Gobierno Municipal tiene preparadas más de 50 actividades gratuitas, experiencias inmersivas e intervenciones artísticas, consolidando a la capital como el mejor destino para vivir el Día de Muertos. A partir del 22 de octubre, el público podrá admirar la exposición de cráneos gigantes "El Camino hacia el Mictlán" en la plaza Natalio Vázquez Pallares, junto al Mercado de Dulces. El 23 de octubre se inaugurará "Ecos de lo Efímero" en el Bosque Cuauhtémoc y en la Calzada Fray Antonio de San Miguel. Y el 24 de octubre, la exposición de catrinas "Octava de la Eternidad" dará vida al Parque Lineal del Boulevard García de León, mientras los balcones decorados de la Avenida Madero ofrecerán un espectáculo visual que celebra la memoria y el arte popular mexicano. Morelia se ilumina, se engalana y celebra el Día de Muertos, a través del arte. |