Morelia y Pátzcuaro se preparan para vivir el Festival Tragaluz 2025: Secum

 Morelia y Pátzcuaro se preparan para vivir el Festival Tragaluz 2025: Secum
MAS DE CULTURA

Secum invita a la conferencia que narrará el descubrimiento del Chac Mool de Pátzcuaro

Arte y cultura para la vida en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Séptimo Festival del Torito Tradicional llenará de fiesta la Casa de la Cultura de Morelia

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado
  
AGO
20
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la segunda edición del Festival Tragaluz, que bajo el título "Entre Mundos" se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Centro Cultural Clavijero de Morelia y en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Este encuentro se ha consolidado como un laboratorio nacional de creación, diálogo y expresión a través de la fotografía y la imagen.



En representación de la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, el director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, Luis Gabino Alzati Ruiz, destacó que "es muy importante para la Secretaría refrendar esta alianza con el festival, por el enorme trabajo de gestión que representa y por lo que implica su realización. Celebramos y apoyamos estas iniciativas que se gestan en Michoacán, porque cuando llega la cultura a un entorno, las cosas se transforman.".



Por su parte, Jesús Cornejo, director general del Festival Tragaluz, expresó su entusiasmo por este segundo año del proyecto: "lo que se presentará es fruto del esfuerzo de muchas personas involucradas en el arte, que han trabajado para fortalecer esta propuesta. El concepto Entre Mundos busca que, a través de la fotografía, nos observemos como sociedad y generemos diálogos sobre quiénes somos y lo que queremos construir en torno a los grandes temas de la vida".



Mariol Arias, asesora del festival, recordó que en su primera edición se contó con cinco exposiciones, 12 artistas, talleres, conversatorios y más de dos mil asistentes. Además, el festival desarrolla actividades durante todo el año, como los talleres de fotografía para niñas y niños realizados en julio, así como el taller de fotografía de teatro en el Centro Cultural Clavijero. Agregó que, en esta edición, también se contará con actividades en la calle Nigromante de Morelia.



El programa de este año incluye exposiciones, conversatorios, talleres y un homenaje póstumo al maestro Guillermo Wusterhaus Cortés, figura destacada de la fotografía michoacana. Puedes inscribirte y consultar el programa completo en www.festivaltragaluz.com. La Secum reafirma su compromiso de impulsar la fotografía como una vía de encuentro cultural y artístico en Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México