SEP 302015 Báez Ceja añadió que Morelos "sigue vigente, pero también está pendiente el cumplimiento de su doctrina. En Pátzcuaro, el pueblo de Pátzcuaro el día de hoy le rinde un sentido y merecido homenaje y con la develación de este busto estaremos brindando a nuestros jóvenes y a nuestros niños la oportunidad de poder recordar, día a día, la grandiosidad del Generalísimo Morelos. Por su parte, Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH), y orador oficial del homenaje, aseguró que "Morelos y educación son insignias y caminos de progreso, responsabilidad social, igualdad, justicia, libertad e independencia, que en su conjunto siguen representando el proyecto que todos compartimos como nación: que debemos alcanzar juntos, siempre apegados a derecho, como el Generalísimo lo Serna González recalcó que "solo de esta manera, en apego a la ley, podremos erradicar pacificamente los males que representan las actuales cadenas y grilletes de la sociedad: la corrupción, la impunidad, la violencia, la inseguridad, la falta de empleos, la terrible desigualdad, la destrucción ambiental, la pobreza y la discriminación". En el marco del CDLXXXI Aniversario de Pátzcuaro, el edil patzcuarense, Báez Ceja, junto con el rector nicolaita, el Síndico, Hilario Díaz Martínez, y el cuerpo de Regidores y Regidoras, develaron el busto en homenaje al Generalísimo Morelos, ubicado en el Boulevard de Las Américas, donde además depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor. Medardo Serna llamó a los michoacanos a ser partícipes en los cambios de México, "hoy más que nunca estamos llamados a la unidad en torno a nuestras instituciones y convicciones liberales para hacer realidad el proyecto de nación planteado desde los Sentimientos de la Nación y que cobran significado en el día día de la mayoría de los mexicanos que se sienten lastimados y excluidos por la política neoliberal, sin rostro humano, ni conciencia social. Sólo así, como lo hizo Morelos, podremos cerrar la brecha existente entre la verdad que nos lacera y el ideal republicano de justicia, libertad e igualdad que aspiramos alcanzar. Solo de nosotros depende que eso suceda". Por último, el Rector de la UMSNH aseguró que "en gran medida las obras de Morelos se nutrieron del espíritu de Don vasco de Quiroga, de sus enseñanzas y de su filosofía de vida. Es por ello que al rendir homenaje a Morelos, es inevitable no pensar en Vasco de Quiroga, el gran civilizador, el fundador de instituciones y pueblos, el constructor de hospitales y escuelas, el visionario y adelantando a su tiempo, el vínculo armonioso entre dos mundos". Janitzio homenajea al "Siervo de la Nación" Por la mañana, y con la presencia del Presidente Municipal, Víctor Báez, autoridades municipales, comunales y del sector educativo se llevó a cabo el acto conmemorativo del CCL Aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón en la Isla de Janitzio a los pies del Monumento erigido en su honor en la isla ubicada en el corazón del Lago de Pátzcuaro. El discurso oficial estuvo a cargo del Jefe de Tenencia, Saturnino Campos Campos, quien definió al General Morelos como el defensor de las causas justas: "estamos aquí para conmemorar el CCL Aniversario del Natalicio del General José Ma. Morelos y Pavón, un día como hoy pero en el año de 1765 nació el Siervo de la Nación, el valioso caudillo militar que humildemente aceptó que así se le llamara. "Terminar con la pobreza fue su propósito fundamental en su lucha por la independencia de México. La meta del Caudillo del Sur era que nuestra patria tuviera sus propias leyes a las que había que respetar y someterse, los Sentimientos de la nación contenían las bases para constituirse primero en un Congreso llamado "El Constituyente". Quien fuera encargado de darle forma a la Constitución de 1814 en Apatzingán, Morelos, defensor de las causas justas, siempre estuvo en contra de que en México hubiera pobreza e ignorancia lo que había que combatir con una educación firme que íntegramente forme al hombre desarrollando y perfeccionando su modo de vida, sus valores y su cultura para vivir de un modo digno", concluyó Campos Campos. |