Morena está matando al campo: Roberto Carlos

Morena está matando al campo: Roberto Carlos
MAS DE POLITICA

Morena, radicales que promueven la violencia política y toleran el crimen organizado: Memo Valencia

Raúl Morón, el aliado para potenciar el campo michoacano

Puruándiro, ejemplo de los buenos gobiernos priistas: Memo Valencia

Por desorden, Morelia pasó de ser una ciudad sin problemas de agua a la escasez del vital líquido: Memo Valencia

Denuncia Memo Valencia intento del Gobierno Federal para desaparecer Ayuntamientos
  
NOV
16
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. No es un secreto para nadie que el gobierno pretende impulsar al sector campesino con dádivas, con la intensión de generar votos, lo que, en vez de generar desarrollo, genera una falsa apreciación del trabajo, mientras el campo muere lentamente, afirmó el diputado federal Roberto Carlos López García.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) pidió dejar el asistencialismo para fomentar el desarrollo del sector campesino en México, para luego pedir a los legisladores ser "fáusticos, necios y hasta irracionales en nuestra lucha por recuperar a México y al campo".

Por lo anterior, durante la discusión de artículos reservados del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario institucional (GPPRI) propuso quitar 6 mil millones de pesos (mdp) de 8 mil mdp a los operadores de la nación, para que crezca a 6 mil 525 mdp el fomento a la agricultura y la ganadería.

En una segunda intervención, sostuvo que con la reducción del 100 por ciento al programa de comercialización en el Presupuesto de Egresos 2022, se evidencia que para Morena no existen los campesinos, pues dichos incentivos son un impulso esencial para desarrollar la capacidad productiva, competitiva y comercial de los pequeños y medianos productores, aseveró, Roberto Carlos López García

Al presentar una reserva al respecto, que fue rechazada por la mayoría parlamentaria, el legislador por Michoacán señaló que dicho instrumento es fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo de los mercados. "Si recuperamos este programa estaremos contribuyendo a reactivar el potencial productivo, organizativo y comercial del campo fortaleciendo el mercado interno del sector agropecuario y el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de México al mundo", expuso.

Invitó a la mayoría parlamentaria a "tomar el lado correcto de la historia" y trabajar unidos, junto con la coalición "Va por México", para impulsar verdaderamente a este sector, "porque el campo es vida y hoy ustedes lo dejan morir".

López García acusó que también este gobierno quitó los apoyos para la adquisición de pólizas de cobertura de precios, donde había protección tanto para el productor como para el comprador, y en su lugar retrocedió a los Precios de Garantía, que tienen limitada su cobertura. Por ello, pidió recuperar los estímulos a la comercialización, que durante más de una década logró que actualmente la balanza comercial de México con el mundo tenga un balance positivo para nuestro país.

El representante priista dijo representar la voz de los productores de granos de Michoacán, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, "que aclaman a esta soberanía podamos tomar las decisiones que corrijan e rumbo del campo mexicano".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México