Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas
MAS DE CULTURA

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios

Embajadora de Palestina en México inaugura exposición de Khames Alrefi en el Clavijero

Muestra interactiva de ciencia invita a niños y jóvenes a conocer sobre la polinización

Secum conmemora el Día de las Escritoras con lecturas comunitarias
  
AGO
25
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a la 14 edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero), un encuentro que reunirá cine, debate y activismo para reflexionar sobre feminismos, estudios de género y derechos humanos.



El festival MICGénero, organizado por la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural (ACGIC A.C.), regresa a Michoacán por cuarto año consecutivo, con actividades en Morelia, Zamora y Pátzcuaro del 28 al 31 de agosto.

En Morelia la sede será la sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos, comienza con "A Fidai Film", el 28 de agosto a las 17:00 horas, donde Irvin Daniel (CHOBBIS), artista visual y activista michoacano, comentará la película.



El 29 de agosto en el mismo horario, se proyectará "Silver Haze", donde Mayra Ortega, historiadora del arte y coordinadora de exhibición de Cinema Queer, guiará una charla sobre la cinta. También habrá dos programas de cortometrajes los días 30 y 31 de agosto.



También habrá proyecciones de cortometrajes en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) de Zamora, el 28 de agosto a las 19:00 horas; y en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, el 30 de agosto a las 17:00 horas.

Las actividades incluyen 47 películas entre largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, retrospectivas y ciclos especiales. Las obras abordan temas como ecofeminismos, migración, minorías, resiliencia, infancias y derechos humanos, diversidad sexual, cuerpo atlético, etarismo y relaciones intergeneracionales, entre otras realidades contemporáneas.



Como parte de la experiencia, se llevará a cabo la dinámica "100 horas de activismo" al finalizar algunas funciones, lo que promueve el diálogo con especialistas, activistas y académicos. La entrada a todas las funciones es gratuita y abierta a todo público.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México