Mujeres ocupan el 51 por ciento de la economía informal

Mujeres ocupan el 51 por ciento de la economía informal
MAS DE ECONOMIA

Empleos temporales impulsan el rescate del lago de Pátzcuaro

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco
  
JUN
01
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich. El 51 por ciento de la economía informal en Morelia, está liderado por mujeres, por lo cual la CANACINTRA, así como la Asociación de Mujeres Empresarias en Michoacán, buscan llevarlas a la formalidad.

En rueda de prensa, ambos sectores señalaron que, al ser incluidas en la formalidad fiscal, pueden acceder a financiamientos de manera más ágil, además de programas encaminados al apoyo de la mujer.

Al hacer el anuncio de los diversos talleres y conferencias enfocados a mujeres emprendedoras, Labinia Aranda Ortega, presidenta de la AMMJE, mencionó que el hecho de no estar en la formalidad, no significa que no sean parte de la economía estatal.

"La invitación a las mujeres es que se acerquen a estos talleres, para que escuchen la oferta que hay. Hay que subirnos a la formalidad, además hay una serie de elasticidad en lo fiscal, para que las mujeres podamos en un año no evadir los impuestos sino que sean mucho menores las cargas fiscales", comentó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, delegación Morelia, comentó que es necesario involucrar a las mujeres en la vida productiva del país.

"Tienen el 37 por ciento del Producto Interno Bruto, por el otro lado el 51 por ciento de la economía informal está a cargo de las mujeres. Entonces vamos a subirlas al barco de la formalidad para empoderarlas", agregó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México