Múltiples actividades en el próximo Festival de velas

Múltiples actividades en el próximo Festival de velas
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
OCT
26
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, se desarrollarán aquí una serie de actividades por el Día de Muertos; se han programado aproximadamente 40 actividades artísticas, culturales y de acercamiento con la naturaleza en el Parque Nacional y Parque Lineal. Se espera una afluencia de más de 100 mil visitantes y una derrama económica de 63 millones de pesos.

Destaca la obra clásica de Don Juan Tenorio, para el 2 de noviembre, a las 8 de la noche, junto a la Casa de la Cultura en el centro de la ciudad. La puesta en escena podrá ser admirada de manera gratuita por la población.

Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde Víctor Manuel Manríquez González, las regidoras Norma Adriana Magaña Madrigal y Eulalia Ledesma Álvarez y la secretaria de Turismo y Cultura Municipal Celia García Ayala.

El edil dijo que Uruapan ofrece una diversidad de actividades que combina la tradición de noche de muertos con un espectáculo visual del encendido de 24 mil velas en las plazas Morelos, Mártires de Uruapan, José María Izazaga y otras del centro, además del parque lineal y otros sitios emblemáticos.

El festival de velas representa uno de los principales escaparates que tiene Uruapan en materia turística, cuyas actividades son aprovechadas para proyectar a este municipio a nivel nacional y en el extranjero, al señalar que las tradiciones michoacanas de Día de Muertos son conocidas a nivel internacional, ya que la Unesco las tiene declaradas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Habrá exposición y concurso de catrinas, degustación de pan de muerto, concierto de música purhépecha, muestra de altares, obra de teatro, recorrido por el parque nacional, parque lineal, barrios tradicionales, callejoneada, cine de terror, entre otras.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México