Mundial de la FIEP, cumple tercer día de actividades en Morelia

Mundial de la FIEP, cumple tercer día de actividades en Morelia
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
NOV
16
2014
Arturo González Morelia, Mich.
"Es necesario aclarar que las actividades físicas y el deporte no promueven milagros", declaró el brasileño Jorge Steinhilber, en su foro temático acerca del Consejo Federal de Educación Física (CONFEF) de Brasil, en el marco del tercer día de actividades del XXIII Congreso Mundial de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), el cual se desarrolla en el auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario.

Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, se han dado a la tarea de fomentar la unión y la paz entre la sociedad por medio del deporte, razón por la cual también han implementado estrategias, como el simposio internacional en curso.

Jorge Steinhilber, originario de Brasil y presidente del CONFEF, aseguró que dicho organismo rige la educación física en su nación; y todo aquel docente que pretende dar clase en grupo, tiene que contar con el aval del Consejo. En caso de ejercer la actividad sin el consentimiento del CONFEF y ser sorprendido en el acto, la persona pierde su cédula profesional e incluso, puede llegar a la cárcel.

Durante su presentación en el FIEP denominada "Consejo Federal de Educación Física", el destacado profesor destacó: "Es necesario aclarar que las actividades físicas y el deporte no promueven milagros, es decir, no proporcionan la inclusión social, no preservan la salud, ni mucho menos forman ciudadanos, puesto que son un medio para lograrlo y no un fin en sí mismas", manifestó el catedrático.

Durante su charla, también subrayó la importancia de contar con personal capacitado para supervisar la implementación de la actividad física. "Los beneficios en el deporte son posibilitados por la práctica bien orientada y dinamizada, por los poseedores de formación de conocimientos científicos, pedagógicos, técnicos y éticos, adquiridos en los bancos escolares de estudios superiores. Esa es la cuestión crucial que necesita ser comprendida", recalcó.

Por último, el experto señaló que la sociedad tiene el derecho de ser atendida por un profesional en educación física, ya que este es un agente de salud e interventor social y educacional. "Una buena orientación hace la diferencia", concluyó.



Interesante la educación física en México: Steinhilber

El experto en educación física, originario de Brasil y presidente del Consejo Federal de Educación Física (COFEF), Jorge Steinhilber, externó su punto de vista acerca de la situación de la misma en México, en la cual, resaltó la importancia de los profesores, para poder realizar un proceso de profesionalización.

"La educación física a nivel escolar aquí en México es muy interesante, el interés de los maestros para que su actividad se profesionalice no lo he visto en ningún otro lugar del mundo; sin embargo, el seguimiento de la educación física, fuera del nivel escolar, en la sociedad en sí, lo veo sumamente abandonado", expresó.

También mencionó cuales son, a su manera de ver, los pasos a seguir para la existencia de una ley en México, como la que rige en el país amazónico. "Lo primero que hay que hacer es que los maestros de educación física comprendan que ellos son los únicos responsables de su profesión y no esperar a que otras instancias les resuelvan sus problemas, esto lo podrían lograr con la creación de una asociación de profesionales en la materia y así atender ese punto", compartió.

Posteriormente, abordó el papel de las autoridades gubernamentales para poder realizar el proyecto de ley de regulación. "Se debe de comprender y establecer la importancia de difundir su función como profesionales y no permitir que los medios o los parlamentarios lo hagan. Cuando los profesores divulguen la importancia de que la actividad física sea llevada a la sociedad a través de un profesional, el gobierno entenderá lo vital de regular esta situación por medio de una ley", concluyó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México