Municipios podrán convenir con autoridades estatales y federales para potenciar su desarrollo: Octavio Ocampo

Municipios podrán convenir con autoridades estatales y federales para potenciar su desarrollo: Octavio Ocampo
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
FEB
22
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Municipios michoacanos ahora cuentan con un marco jurídico actualizado que les permitirá convenir con autoridades estatales y federales para potenciar su desarrollo económico, indicó el diputado Octavio Ocampo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Esto, tras la aprobación de la nueva Ley Orgánica Municipal por parte de las diputadas y diputados de la LXXIV Legislatura, en la que se contempla una visión renovada del municipio como eje articulador del desarrollo estatal y nacional.

Los municipios constituyen la célula básica de la organización social y están llamados a actuar como verdaderos agentes de cambio; el compromiso de la LXXIV Legislatura, es apoyar a los gobiernos locales para generen alternativas de crecimiento económico que permitan mejorar las condiciones de vida de su población, indicó.

En ese sentido, la norma contiene nuevos lineamientos en materia de hacienda pública, que permitirán a los municipios, contar con instrumentos jurídicos adecuados para detonar el desarrollo económico y social, así como lograr un manejo sostenible de sus finanzas.

Entre ellos, destacó las atribuciones que se le otorgan a los ayuntamientos para autorizar a que el municipio se adhiera a mecanismos de fuente de pago o garantía en los que participen otros municipios, sujetándose para tales efectos a la autorización y lineamientos emitidos por el Congreso del Estado.

Lo anterior, en concordancia con lo dispuesto en la Ley de Deuda Pública Estatal, así como en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; brindando así las facilidades para que los ayuntamientos obtengan recursos que podrán destinarse a financiar el costo de inversiones públicas productivas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México