ENE 312025 Con la presencia de la galardonada, de familiares y amigos del ex rector, Raúl Arreola, de la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, en representación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, de la diputada local, Nalleli Pedraza y del CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez Magaña, la rectora hizo entrega de dicha Condecoración a Musa Meyer, quien agradeció a la casa de estudios este gran honor. En este marco, comentó que durante 45 años ha estado trabajando en la preservación del legado de su padre, Philip Guston, quien realizó una de sus primeras obras en la ciudad de Morelia, en uno de los recintos nicolaitas. Se manifestó profundamente conmovida de que se reconozca su trabajo filantrópico en la lucha contra el cáncer de mama, de igual forma compartió que desde el establecimiento de la Fundación Guston en 2013, ha buscado preservar el legado de su padre. Señaló que tiene la esperanza de que la maravillosa obra de la autoría de su papá, Philip Guston y de Rubén Kadish, que se encuentra en el Museo Regional Michoacano, que dijo, ahora es parte de Morelia y parte de la Universidad Michoacana, inspirará a muchos otros. Durante su participación, la rectora Yarabí Ávila González, expresó la satisfacción de recibir a Musa Meyer y a las y los asistentes, de manera especial a los familiares del ex rector Raúl Arreola Cortés. Ahí, manifestó que estamos obligados a reconocer el ejemplo, la voz y el trabajo de quienes nos preceden. Hoy, dijo, reconocemos al mismo tiempo dos itinerarios de vida, por un lado con la entrega de esta Condecoración se revalora el trabajo, la investigación, la honestidad intelectual, la preocupación por la cultura del doctor Raúl Arreola Cortés, y por otro lado, el ofrecimiento por primera vez de esta presea tan honorable y tan llena de mérito, a Musa Meyer. "Le reconocemos maestra Meyer la convicción de vida que ha llevado a ser una persona de profundo mensaje; el interés y la fascinación por la obra del maestro Guston, quien marcó una gran influencia en las generaciones de artistas michoacanos. Usted defiende los espacios de reflexión como lo hizo su padre, un reconocimiento a la maestra Meyer por su contribución al rescate de nuestra cultura", sostuvo. La rectora señaló que, este momento dejará en la comunidad nicolaita un gran precedente para seguir buscando esas historias que, dijo, nos confirmen que esta es la ruta que debemos mantener para construir esa grandeza que nos muestra ante el mundo como una institución ejemplar. Por su parte, la secretaria de Cultura, Tamara Sora, celebró esta contribución al arte en Michoacán, mediante la entrega de esta medalla, cuya depositaria es Musa Mayer, hija un gran artista y presidenta de la Fundación Guston, señaló. El director de la Facultad de Historia, Igor Cerda Farías, indicó que la Condecoración que hoy entrega la UMSNH lo hace con un sentido de justicia, reconociendo la vida y obra de una luchadora por la vida, como ejemplo de lucha contra el cáncer de mama y como presidenta de una institución dedicada a promover la obra del artista Philip Guston, "lo que hacen de ella una gran exponente de los valores que desbordan fronteras". En su turno, el nieto del ex rector Raúl Arreola Cortés, Juan Manuel Arreola Zavala, manifestó su gratitud por la entrega del galardón que lleva el nombre de su abuelo, tras señalar que es un reconocimiento de la Universidad a su dedicación compromiso y contribución a la formación de profesionales y ciudadanía comprometidos con la sociedad, lo cual pueda servir de ejemplo para las futuras generaciones. |