Museo de Historia Natural tendrá el primer Mariposario en Michoacán

Museo de Historia Natural tendrá el primer Mariposario en Michoacán
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
DIC
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de las actividades del Programa Operativo Anual del Museo de Historia Natural (MUHNA) "Manuel Martínez Solórzano" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se prepara una gran exposición del ciclo de vida de la Mariposa Monarca, en relación con aspectos ambientales, talleres educativos, exposiciones y proyectos de investigación que actualmente realizan investigadores nicolaitas sobre el tema.

Lo anterior fue señalado por la directora del recinto, Lucila Ordaz Cortés, quien comentó que para el próximo año el MUHNA diseñará el primer Mariposario del Estado, donde se mostrará al público el ciclo vital de la Mariposa Monarca y otras especies comunes que viven en el bosque Cuauhtémoc, a través del cual podrán apreciarse mariposas en vuelo, su reproducción, anidamiento y alimentación.

Comentó que México es un país que cuenta con una rica diversidad biológica debido a su posición geográfica, su compleja historia ecológica y variedad de suelo, en donde su clima y vegetación, hacen de nuestro país un recipiente único en el mundo lleno de una vasta biodiversidad rica en flora y fauna.

Añadió que la Mariposa Monarca es uno de los ejemplares más representativos de nuestro estado y del país, atribuyéndole a Michoacán características singulares por ofrecer a este lepidóptero un hogar ideal para su reproducción.

Los mariposarios son sitios que sirven para criar mariposas en condiciones ambientales parecidas a su hábitat natural y que nos ayudan a conocer más sobre su importancia ecológica. El nuevo espacio que habrá de crearse abordará la explicación de su ciclo de vida, tipo de alimentación y crianza, con ello se espera que el MUHNA ofrezca dentro de sus visitas guiadas y talleres de los servicios educativos el ingreso al primer Mariposario del Estado de Michoacán.

El Museo de Historia Natural MUHNA de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, es un espacio educativo que a lo largo de sus 30 años de vida, ha realizado una gran labor de divulgación del conocimiento y de la extensión Universitaria de los recursos Naturales principalmente del Estado de Michoacán, atendiendo a las funciones sustantivas de nuestra Máxima Casa de Estudios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México