
OCT 282025 Inspirado en las tradiciones purépechas del animecha k'ejtsitakua, la ofrenda se concibe como un espacio simbólico de bienvenida a las ánimas, con arcos de flores amarillas, velas, frutas, pan y otros elementos que evocan la reciprocidad y la convivencia comunitaria. El altar estará decorado con flores de cempasúchil, dalias silvestres y objetos representativos de las antiguas prácticas funerarias purépechas, con el propósito de invitar a la contemplación y al reconocimiento de las raíces culturales de Michoacán, al tiempo que se honra la memoria de Martínez Peñaloza. Nacida en Morelia, Teresa Martínez Peñaloza (1930-2016) fue investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y figura clave en la creación y consolidación del propio Museo del Estado de Michoacán. En 1999 recibió la Presea José María Morelos, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con la salvaguarda del patrimonio histórico y cultural. Con esta ofrenda, la Secretaría de Cultura de Michoacán rinde homenaje a una mujer cuya vida y obra siguen iluminando el camino de quienes trabajan por mantener viva la memoria, la identidad y la riqueza cultural de los pueblos de Michoacán. |