Museo Histórico, sede de la exposición itinerante Arqueología de un monumento sonoro

Museo Histórico, sede de la exposición itinerante Arqueología de un monumento sonoro
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
OCT
07
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Poder Judicial de Michoacán, a través de su Museo Histórico, afina detalles del montaje rumbo a la inauguración de la exposición Arqueología de un monumento sonoro: El Himno Nacional Mexicano, el próximo 14 de octubre en el Palacio de Justicia del Centro Histórico.

Rita María Hernández Hernández, responsable del espacio museístico, señaló que la exposición tiene por objetivo la reconstrucción de los contextos sociales que acompañaron al Himno Nacional Mexicano de 1854 a 1984, para que los visitantes conozcan el proceso de construcción de un símbolo patrio.

Añadió que en ella se exhiben documentos sonoros, testimonios fílmicos y películas relacionadas al himno mexicano, "a través de los diferentes módulos podremos reflexionar acerca de la importancia del mismo como símbolo de identidad y pertenencia".

La exposición itinerante pertenece a la Secretaría de Gobernación y, previo a su llegada a Michoacán, se presentó en el Museo Trompo Mágico de Guadalajara; el Museo Histórico del Poder Judicial es la tercera sede de esta muestra que "al contar con elementos novedosos como proyecciones en tercera dimensión y pantallas táctiles, el público podrá interactuar con el vasto contenido histórico", enfatizó Hernández Hernández.

En más de 1000 metros cuadrados de montaje, se exhibirán aproximadamente 400 documentos e imágenes, seis partituras originales y el pergamino con la versión oficial vigente de febrero de 1984, entre otros elementos. Aunado a lo anterior, destaca un espacio sonoro en el que se podrá escuchar la adaptación del himno a varias lenguas indígenas, como el purépecha.

Arqueología de un monumento sonoro: El Himno Nacional Mexicano, estará disponible del 14 de octubre de 2015 al 28 de febrero de 2016; para las instituciones educativas interesadas en agendar un recorrido guiado por la exposición, pueden comunicarse al (443) 3 10 95 12, de 10 de la mañana a 7 de la noche.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México