62 63 64 65 66    

NOTICIAS 21/10/2021
Los desastres no son naturales.
Las catástrofes son eventos construidos socialmente cuyos graves estragos a nivel humano no dependen de la naturaleza sino de la inadecuada urbanización, falta de planeación, condiciones inseguras, insalubridad, desigualdad y pobreza, afirmó la investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala. Amenazas como los sismos, tsunamis y erupciones volcánicas, que tienen origen natural, se convierten en devasta...
NOTICIAS 20/10/2021
El desarrollo del sureste es inaplazable: Carlos Manuel Merino
Ante el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, empresarios de la Unión Americana, y mandatarios de seis estados del Sur-Sureste, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, advirtió que el desarrollo de la región representa un asunto inaplazable, y urgió avanzar hacia una agenda de justicia social que permita acabar con las asimetrías de la zona. "Esta reunión es una magnífica oportunidad para realizar acciones ...
NOTICIAS 20/10/2021
Mantener medidas sanitarias, esencial para que prevalezca semáforo verde
Aun cuando comenzó el semáforo epidemiológico verde en varias entidades del país y se registra una intensa actividad social, se reanudaron actividades culturales, deportivas y parcialmente las académicas, es esencial mantener las medidas sanitarias para continuar con baja transmisión y mínimo riesgo, alertó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y titular de la Co...
NOTICIAS 18/10/2021
El investigador de la UNAM Juan Américo González obtiene el Premio Estatal de Ciencia 2021
El investigador del Instituto de Geofísica UNAM, Dr. Juan Américo González Esparza, recibe el Premio Estatal de Ciencia 2021, el cual es otorgado por el Gobierno del Estado de Michoacán. El reconocimiento será entregado en el marco del 16 Congreso de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y Décimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán, organizado por el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación (ICTI)...
NOTICIAS 18/10/2021
Conviértanse en un nuevo liderazgo para la humanidad: Menchú
La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, llamó a los universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad, en este periodo de pospandemia que, consideró, es un despertar. "Ánimo jóvenes, no es un tiempo de aburrimiento sino de despertar. Despiértense. Usen la mejor herramienta que tienen a la mano y conviértanse en nuevo liderazgo para la humanidad", señaló al dictar una conferencia magistral en la Faculta...
NOTICIAS 17/10/2021
Se alimenta con actores
"El miedo y la incertidumbre siempre van a existir; sin embargo, como actor, vas moldeando todas esas sensaciones porque el público también es un monstruo y si te dejas, te come", consideró David Illescas Mendoza, egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, y ganador del premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina. A unos días de haber sido premiado, el universitario adelantó que próximamente se estren...
NOTICIAS 17/10/2021
Disminuye la edad para desarrollar Cáncer de mama
En México el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre las neoplasias y se ubica en el tercer y cuarto de las causas de muerte, destaca el profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y médico clínico en el Instituto Nacional de Cancerología, Gilberto Nicolás Solorza Luna. La mortalidad es muy alta porque las pacientes acuden tardíamente a consulta médica, sobre todo a las instituciones de salud. "A...
NOTICIAS 16/10/2021
Lideran comunicación digital países de la región Asia-Pacífico.
La pandemia aceleró y reconfiguró la digitalización de la economía, generó competitividad e impulsó la creación de nuevas industrias y servicios, que llevaron a países de la región Asia-Pacífico a liderar la llamada "economía digital", aseguró la académica del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Virginia Valdivia Caballero. Al intervenir en el ciclo "Perspectivas Asiática...
NOTICIAS 16/10/2021
Covid 19, factor de exclusión social para las personas mayores
La COVID-19 se ha convertido, especialmente para las personas mayores, en elemento de exclusión social porque se les considera más vulnerables, además les resta voz en la toma de decisiones sobre su salud y vida, consideraron especialistas de diversas disciplinas. Durante la mesa "La resiliencia como eje para enfrentar el futuro desde las personas mayores. Factores disposicionales y situacionales para superar COVID-19 por las personas mayor...
NOTICIAS 16/10/2021
Quedarse sin redes y las afectaciones emocionales
El impacto emocional que pudiera ocasionar la suspensión del servicio de plataformas de comunicación está en función de tres situaciones: qué tanto depende el usuario de esta tecnología para vender, anunciar o promover algo; desde cuándo las utiliza; o bien, si es principiante en su uso y aun no desarrolla la confianza que se requiere para ponerlas en marcha. El profesor emérito de la Facultad de Psicología, Juan José Sánchez Sosa, ...
NOTICIAS 16/10/2021
Nuevos tiempos requieren mas que las teorías de Eistein
Es tiempo de desarrollar una teoría que vaya más allá de los planteamientos de Einstein y permita integrar a la gravedad en el modelo estándar de partículas, aseguró el ganador del Premio Nobel de Física 2004, David J. Gross. Para lograrlo se necesitan, principalmente, ideas renovadas que faciliten el desarrollo integral de modelos para establecer cómo funciona el Universo, qué es la energía y la materia oscura o concretar la creaci...
NOTICIAS 16/10/2021
Fracaso en Afganistan sigo de la perdida de hegemonía de Estados Unidos
Lo ocurrido en Afganistán no significa que Estados Unidos se haya derrumbado o esté al borde del colapso geopolítico, es un paso más del deterioro de larga duración, paulatino y a largo plazo de la hegemonía estadounidense a escala global. Incluso, China, Rusia ni ningún otro país aspira a llenar el vacío que dejó la Unión Americana en aquel país que hoy está bajo el control de los talibanes, señalaron expertos en la UNAM. En el ...
NOTICIAS 14/10/2021
México y el mundo en busca de "Hambre cero"
México enfrenta doble reto: reducir los altos índices de obesidad y combatir la desnutrición. De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas, uno de cada 20 menores de cinco años de edad y uno de cada tres, de seis a 19 años, padecen sobrepeso u obesidad, indicador en el cual nuestro país destaca a nivel mundial. Los académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), Agustín Rojas Martínez y Uberto Salgado Nieto, s...
NOTICIAS 14/10/2021
Urge atención multidisciplinaria en el manejo de riesgos socioambientales
Debemos evitar ser reactivos y para ello es necesario prevenir situaciones de riesgo y emergencias ocasionadas por fenómenos socioambientales como sismos, inundaciones, erupciones volcánicas y desgajamiento de laderas, coincidieron expertos de la UNAM. El tema requiere de una visión y el abordaje multidisciplinarios. Hay que considerar por qué y para qué se necesita la información para la gestión de riesgos. Implica generar conocimiento...
NOTICIAS 13/10/2021
Entendimiento bicentenario entre Estados Unidos y México
El Entendimiento Bicentenario es el primer paso hacia la mayor cooperación entre México y Estados Unidos, que no se veía desde hace años. Con la administración Biden se advierte un cambio de paradigma que implica una oportunidad para nuestra nación de reforzar la colaboración con el vecino país del norte en seguridad; es decir, se trata de un avance que habla de buenas relaciones políticas, afirmaron académicos del Centro de Investigaci...
NOTICIAS 13/10/2021
Urge nuevo concepto de gestión de agua.
La comunidad científica debe continuar con el monitoreo de las deformaciones del suelo en superficie y en el subsuelo, además de ayudar a impulsar políticas públicas que utilicen ese conocimiento y lo transformen en acciones de prevención y planeación en beneficio de la sociedad, consideró Dora Celia Carreón Freire, investigadora del Centro de Geociencias UNAM. La organizadora del "Segundo Foro Nacional de las Geociencias", que en esta...
        62 63 64 65 66    
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México