Necesario, impulsar una Ley de Archivos Públicos: Irazema González

Necesario, impulsar una Ley de Archivos Públicos: Irazema González
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
JUN
14
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. México necesita impulsar una Ley de Archivos Públicos regulada por el Estado, con uso responsable de las tecnologías y asegurando los niveles básicos de seguridad y privacidad, aseguró la Diputada Federal Irazema González, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Unión.

Durante una visita al Microsoft Technology Center, a donde asistió junto con otros integrantes de la Comisión, la también vicecoordinadora de Gestión Social del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura, aseguró que los tres niveles de gobierno temen a que su información se transfiera a "la nube", argumentando que "no es segura" y que cualquier ciudadano puede utilizar su información para distintos fines.

La Diputada Federal agregó que el "cómputo en la nube" es una de las principales tendencias del desarrollo de aplicaciones, pues genera beneficios tanto para los proveedores de aplicaciones como a los consumidores, además de ofrecer ventajas únicas como la inmediatez y transparencia en los servicios.

Destacó que con la Ley de Archivos Públicos, que estarían disponibles en esa aplicación, los documentos de los tres órdenes de Gobierno estarán blindados ante cualquier tipo de filtración o uso inadecuado de los mismos. Además, permitirá una mejor y mayor transparencia en el uso de la información pública.

Agregó que México debe tener como objetivo ser una economía basada en la innovación y que sea capaz de generar productos o servicios únicos e innovadores como son Corea del Sur, Estados Unidos y Alemania.

"Uno de los referentes más importantes sobre este rezago en innovación es que Corea del Sur tiene 4 mil 627 investigadores por cada millón de habitantes; Brasil tiene 657, mientras que México cuenta tan solo con 353 investigadores por cada millón de habitantes", destacó la legisladora priísta.

Refirió también que el número de patentes locales por cada 10 mil habitantes en México es de tan solo 0.7, en Brasil asciende a 1.4, mientras que Japón cuenta con 73.7 patentes.

En el encuentro con la Comisión de Ciencia y Tecnología, directivos de la empresa recordaron que la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), comenzó a promover desde 2009, la migración de las empresas de mexicanas de Tecnologías de la Información (TI) hacia esquemas de cómputo en "la nube" y uno de los aliados más importantes en esta tarea ha sido la empresa Microsoft.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México