OCT 302015 Al término del primer simposio nacional sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria que tuvo lugar en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, el director de la institución, Raúl Paz Álvarez dijo que fue todo un éxito y que es necesario difundir el conocimiento, la ciencia y la tecnología, en todos los ámbitos. Durante tres días del simposio, se impartieron cuatro cursos taller de conocimiento y actualización, a los cuales asistieron más de 150 alumnos y profesionales; se ofrecieron cuatro conferencias magistrales y 19 temáticas, con una asisten la de más de 702 alumnos y profesionales. Al evento asistieron alumnos, profesores e investigadores del Instituto Tecnológico de Mazatlán, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Politécnica del Valle de Toluca, Tecnológico de Zamora, Universidad Politécnica de Uruapan, Universidad Michoacana, Tecnológico de Puruándiro, Universidad Vizcaya de las Américas y del ITSU. Agregó Paz Álvarez que a pesar de las limitantes económicas que prevalecen, el simposio resultó todo un éxito gracias a la suma de voluntades, la imaginación de todos los participantes. Estuvieron además del director del ITSU, Magia Gayosso Suarez, Juan Antonio Cortés Ruiz, Leticia Mónica Sánchez Herrera, Gerardo Loreto Gómez, Evaristo Méndez Gómez, David Turbina Zamora, entre otros. Cabe destacar que la estudiante Alejandra Gaona Rivera, tuvo destacada actuación al interpretar dos temas de soprano, Adagio y O mío bambino caro. |