Necesario fomentar salud preventiva para adultos mayores: Mónica Valdez

Necesario fomentar salud preventiva para adultos mayores: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz

Presentan convocatoria oficial para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Vicente Gómez respalda el deporte en el Distrito XIX
  
MAY
24
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario en México y estados como Michoacán fomentar el acceso a la medicina preventiva para las personas mayores, adecuando los servicios a la demanda creciente en la materia, destacó la diputada perredista Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu recordó que la esperanza de vida ha venido en aumento, pero es importante que a la par tomemos conciencia de la importancia de la calidad de vida.

"En el caso de Michoacán la esperanza de vida es en promedio de 74 años, en donde el índice de las mujeres es mayor a la de los hombres por un poco menos de seis años, pero hay que tener presente que es igual de importante que la cantidad de años lo es la calidad con que éstos se viven".

Por ello Mónica Valdez destacó la importancia de trabajar en materia de atención primaria con enfoques para el cuidado de las personas mayores, de manera que esta etapa de la vida pueda darse en plenitud, y no bajo el padecimiento constante de enfermedades.

"Los padecimientos crónico-degenerativos son las principales causas de muerte, lo cual es un síntoma de que la población sobrevive más tiempo, pero el aumento en la longevidad de la población debe ir acompañado de una transformación cultural, de manera que se aliente el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen".

Mónica Valdez destacó la necesidad de contar con espacios verdes y de superficies niveladas y antideslizantes, dar prioridad a peatones, y poner énfasis en la seguridad, creación de edificios amigables con la edad con escaleras, rampas, ascensores y adecuada señalización, además de transporte ciudadano con tarifas y puestos preferenciales para el adulto mayor.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México