Necesario fortalecer el sector empresarial en Michoacán

Necesario fortalecer el sector empresarial en Michoacán
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
AGO
12
2015
José Antonio Zamudio Morelia, Mich.
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (COMCE), Juan Miguel Abraham Martínez, reconoció que actualmente la entidad no cuenta con el suficiente apoyo para realizar exportaciones de los productores michoacanos, por lo que dijo que era urgente fortalecer este sector.

Tras la firma de convenio entre el COMCE y Coparmex, ambos representantes de estas cámaras, coincidieron en que la entidad existe muy poca exportación aunque haya un potencial grande en cuanto a producción.

"No sé le ha dado un cause de exportación fuerte por la falta de unidad entre las cámaras, empresarios y productores, por lo cual también el COMCE ofrece su plataforma internacional para que en 60 partes del mundo, estas puedan ser inversión para el estado", detalló.

En rueda de prensa, Abraham Martínez, comentó que en los últimos años la inversión a Michoacán fue poca, debido a los problemas de inseguridad, sin embargo recalcó que es tiempo de coadyuvar con el gobierno del estado para con ello tener mejores resultados tanto financieros como de desarrollo.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Michoacán, Eduardo Sánchez Martínez, dijo que ambas partes (exportadores y productores) deben de recibir apoyos igualitarios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México