
OCT 042012 En medio de la crisis en la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, legisladores de distintas corrientes en el Sol Azteca negaron la ruptura y decidieron no hacer comentarios sobre la presunta solicitud de remoción del líder parlamentario Silvano Aureoles, que será tema de análisis en la reunión del Consejo Nacional de su partido, este fin de semana. Aunque son integrantes de corrientes totalmente opuestas, Martí Batres, de Izquierda Social (IS) y Fernando Belaunzarán, de Nueva Izquierda (NI), usaron el mismo discurso para evitar el tema. Batres Guadarrama y Belaunzarán Méndez aseguraron que ven al grupo en unidad y votando a favor de los mismos temas. También expresaron su respeto por Aureoles Conejo y todos los miembros de la fracción parlamentaria. Por su parte, Aureoles dijo tajante que sigue firme al frente de la bancada, su permanencia como líder parlamentario jamás ha estado a discusión y quienes difunden esas versiones, son agentes externos que quieren dividir al PRD. Luego de que la diputada de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Aleida Alavez, señalara que el tema de la toma de tribuna durante el debate de la reforma laboral y los cuestionamientos al liderazgo de Aureoles, por condenar a sus propios compañeros, serán puestos sobre la mesa durante el Consejo Nacional del partido este fin de semana, el líder de la fracción salió a defenderse. Insistente, dijo que la presunta solicitud de remoción en su contra no existe, no es un tema que ocupe las discusiones de la bancada y aunque existen diferencias naturales entre legisladores de las distintas corrientes perredistas, su interés es el de unificar al grupo. Si algún diputado decide plantear dicha moción ante la dirigencia del partido, está en su derecho, recalcó Aureoles, aunque reiteró "no será tema del Consejo". Recalcó que el supuesto diferendo en la bancada surgió a partir del acuerdo sobre la estrategia a seguir en el marco de la aprobación de la Reforma Laboral y si este se cumplió o no. Sin embargo, ese es un asunto que se está tratando en el ámbito interno, acotó. Aunque reconoció que seguramente habrá inconformidad en algunos perredistas por la postura del partido frente al debate de la reforma, apuntó que la divergencia de opiniones no le preocupa. En el intento de centrar el tema en otros aspectos, como las iniciativas que vienen detrás de la reforma laboral, el coordinador advirtió que en materia fiscal, pronto se aparecerá el "fantasma" del IVA en medicinas y alimentos. "Eso sí me preocupa, que otra vez aparece el fantasma de quererle poner IVA a medicinas y alimentos, que quieren otra vez cargarle la mano a los que menos tienen, a los más desprotegidos, a los que ganan menos, a los que son cautivos", apuntó. "¿Por qué esa idea de gravar cosas tan elementales como la comida y una medicina? Pues les facilita porque el nivel de recaudación es alta. Son alrededor de 100 mil millones de pesos, pero ¿qué costo? El argumento es que los pobres consumen menos. Pues sí, pero de eso poco que consumen todavía se los queremos gravar, es injusto. Ése es un gran tema de debate, que ya fijamos la postura al respecto", cuestionó. En seguida del IVA, advirtió, vendrá la siguiente fase de la reforma energética, para que Enrique Peña Nieto cumpla con los inversionistas extranjeros a los que prometió abrir PEMEX a sus empresas. Frente a la posibilidad de que en ese tema la mayoría priísta, de la mano del Partido Verde y Nueva Alianza, incluso el PAN se impongan nuevamente, Silvano Aureoles reconoció que la izquierda no podrá ganar la votación, pero no por ello, dejará de plantear su punto de vista. "Si otra vez nos aplican la aplanadora, ¿pues qué quiere que haga, dijo el gallo? Pero nosotros vamos a fijar nuestra postura en contra de eso, porque sabemos y conocemos la realidad que vive la mayoría de la gente. No negamos que si hacen la mayoría mecánica, pues nos van a ganar la votación, pero no por eso ?no porque nos ganen una votación-, vamos a plegarnos", advirtió. Ante la mayoría, lo que le queda al PRD es allegarse el mayor apoyo posible y debatir hasta que un día, el rumbo de las cosas cambie y la izquierda asuma las primeras posiciones políticas en el Congreso, planteó. |