Niños trabajan en Sahuayo justo frente a la Presidencia Municipal

Niños trabajan en Sahuayo justo frente a la Presidencia Municipal
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
AGO
10
2013
Redacción IM Noticias Sahuayo, Mich. Sus sonrisas se han borrado de sus rostros, no hay juguetes, no hay dulces, no hay un balón que ruede sobre el pasto ni una portería para anotar un gol; la madurez ha llegado como un golpe seco a sus vidas, se preocupan como adultos por el dinero y el cáncer de la delincuencia teje una red invisible en la que ellos pueden caer fácilmente. Ellos son los niños de la calle, los trabajadores de los cruceros amenazados por todos los vicios mundanos, algunos huérfanos y otros con padres que consienten que subsistan de esta forma, pues aportan dinero para la casa.

En Sahuayo, el Boulevard Lázaro Cárdenas es el punto principal donde se reúnen estos menores e irónicamente otro de los sitios es justo enfrente de la Presidencia Municipal, además de la conocida calle 12.

Sobre este problema, fuentes allegadas al DIF local comentaron a este medio que dicha dependencia no ha logrado el objetivo de sacar a los niños de los trabajos en los semáforos, donde limpian parabrisas, venden chicles o chucherías y hacen malabares.

"Realmente se nos ha ido de las manos el poder llegar a un acuerdo con los padres de familia, para que no manden a trabajar a sus hijos a los cruceros y prefieran mejor que continúen con sus estudios. Para los papás, desafortunadamente que sus hijos trabajen así es un mal necesario, porque aportan un salario a sus hogares, generalmente desintegrados o con papás viciosos e irresponsables", manifestó el contacto anónimo del DIF a este reportero.

El entrevistado también añadió: "Lo anterior da a las familias de estos chicos la regla general del que no trabaja no come, situación que tristemente desmiente el dicho popular de que los niños cuando nacen traen una torta bajo el brazo, porque más bien ellos son los que consiguen su propia torta en los cruceros".

En un recorrido por esta ciudad, se pudo apreciar que la edad de los menores que laboran en los semáforos oscila entre los cinco y los 17 años, quienes aprovechan el rojo de las máquinas reguladoras de tráfico para poder "chambear" y arriesgan sus vidas al atravesarse entre los carros.

Frente a la alcaldía de norte a sur hay al menos 10 niños, entre ellos adolescentes y varios chiquitines que en muchas ocasiones apenas y se alcanzan a observar desde arriba de los coches, lo cual puede generar accidentes de consecuencias fatales.

La fuente del DIF consultada sobre el tema también explicó: "En el Día Internacional contra el Trabajo Infantil se realizan actos, se habla de estadísticas, de proyectos para combatir la problemática; sin embargo la realidad es que todo esto va en incremento, muchas veces por la falta de ayuda y entendimiento de los propios padres de familia".

En los cruceros los chiquillos sólo contestan lo necesario, son desconfiados y no hacen plática larga sobre su trabajo.

Al preguntarles a algunos cuánto ganan, varios contestaron que de entre 20 hasta 50 pesos diarios, resaltando que deben aprovechar el tiempo de los semáforos porque si no se les van los clientes; se niegan a responder sobre su forma de vida, si van a la escuela o no o si alguien del gobierno los ha visitado para ofrecerles apoyo. Ellos son pues, la muestra más clara de la infancia perdida en una sociedad que cada vez se degrada más, tal vez ante la cómoda indiferencia de la mayoría.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México